México, 21 de junio de 2023.- Eduardo Ramírez, coordinador de Morena en el Senado, reiteró que uno de los reto de esta cámara a partir del 1 de septiembre próximo será el de desahogar los más de 70 nombramientos pendientes en diferentes organismos.
Durante una reunión con medios de comunicación, acompañado de Alejandro Armenta, presidente de la Cámara Alta, el legislador chiapaneco declaró que trabajará para convencer a los senadores de su bancada y de los demás grupos parlamentarios de que es necesario avanzar en todos los nombramientos.
“Si nosotros no lo hacemos, vendrá la otra legislatura y, sin duda, lo van a sacar. Y ese es el gran reto que tenemos en estos momentos”, expresó.
Además, destacó que en este contexto asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política y el liderazgo en el grupo parlamentario de Morena.
“Tengo la confianza de mis compañeras y compañeros, para dirigir y conducir” a estas instancias en la última etapa de la legislatura.
Indicó que cerrarán filas en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador y al proyecto de nación del movimiento, “respetando a quienes piensan distinto a nosotros”.
Eduardo Ramírez subrayó que el liderazgo de Ricardo Monreal en el Senado, fue clave para la aprobación de las reformas más importantes de la Cuarta Transformación, como la que creó a la Guardia Nacional y la de revocación de mandato.
Recordó que la revocación de mandato es una figura de la democracia participativa, que empodera a los ciudadanos, pues es una herramienta para revocar el mandato del presidente de la República, en caso de que no ejerza sus funciones conforme a la ley y la voluntad del pueblo.
“Es una reforma trascendental que se hizo en el Senado y se articuló con las distintas fuerzas parlamentarias”, indicó.
Consideró que el trabajo legislativo no se podría comunicar sin la labor que realizan las y los representantes de los distintos medios, reporteros y periodistas acreditados en las cámaras del Congreso, “no podríamos llegar al pueblo de México sin ustedes”.