México, 12 de octubre.- La presidenta Claudia Sheinbaum, realizó este domingo una gira de trabajo por Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de los estados más afectados por las lluvias torrenciales registradas desde el jueves pasado, que han dejado severas afectaciones en comunidades de la región de la Huasteca.
Durante su visita a Huauchinango, Puebla, Sheinbaum informó que el gobierno de México mantiene activa la atención a la emergencia mediante los planes DN-III-E y Marina, con el despliegue de miles de elementos del Ejército y la Marina para apoyar a la población damnificada, distribuir alimentos y restablecer la conectividad en zonas aisladas.
“Todos los que están en zona de riesgo van a ser censados. Si en el lugar se perdió toda la vivienda, de todas maneras se levantará el censo para saber dónde vivían y vamos a hacer un programa especial de vivienda para que puedan tener acceso”, explicó la mandataria durante un encuentro con habitantes.
La presidenta aseguró que nadie quedará sin apoyo y que a partir del lunes las brigadas de la Secretaría de Bienestar iniciarán el censo de afectaciones en las localidades más dañadas.
Detalló que este registro permitirá otorgar recursos para la reconstrucción de viviendas y la recuperación de pertenencias.
“A todas las personas se les va a atender. Si alguien perdió su casa o su terreno, está en una zona de alto riesgo, se buscarán soluciones para reubicarlos. Lo importante es que sepan que nadie se quedará desamparado”, afirmó.
Sheinbaum recorrió también la comunidad de La Ceiba, en Puebla, donde destacó que las brigadas de la Defensa Nacional y la Marina apoyan con cocinas comunitarias y una planta potabilizadora que permitirá abastecer de agua potable a más de 10 mil personas durante la emergencia.
Más de 100 municipios afectados
A través de un mensaje difundido en redes sociales, la presidenta recordó que las lluvias torrenciales afectaron a cinco estados:
San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla, y que desde el jueves fueron activados los Planes DN-III-E y Marina, además de instalar el Comité Nacional de Emergencias, que sesiona de forma permanente.
“Me he reunido a distancia varias veces con los gobernadores. Son cerca de 111 municipios afectados. Desde el primer momento se trabaja en la apertura de caminos: fueron 108 interrupciones en 18 carreteras federales; 103 ya fueron atendidas y seguimos trabajando en las demás”, informó.
Sheinbaum precisó que en la zona operan más de seis mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tres mil de la Marina, y alrededor de 250 máquinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Sedena y Semar, que laboran para restablecer caminos y servicios.
“Hay puentes aéreos ya en varias de las localidades que estaban incomunicadas y vamos a seguir informando y trabajando. Repito, a nadie se va a dejar desamparado”, enfatizó la mandataria.
La presidenta adelantó que este lunes, en la conferencia mañanera, dará a conocer un informe detallado de las acciones y apoyos implementados por el gobierno de México, junto con las y los secretarios que integran el Comité Nacional de Emergencias.

