martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Muro flotante en Texas contrario a política migratoria del presidente Biden: Ken Salazar

admin by admin
28 de julio de 2023
in Política
0

México, 28 de julio de 2023.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aclaró que la administración del presidente Joe Biden está en contra de la instalación de un muro flotante en la frontera de Texas, razón por la cual el Departamento de Justicia presentó ya una demanda ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito Oeste de Texas.

En un posicionamiento difundido en sus redes sociales, el diplomático que acción de Greg Abbott, gobernador de Texas, “está totalmente alejada de la política del presidente Joe Biden, que busca construir un sistema migratorio ordenado, seguro y humano”.

Consideró que para abordar el reto de la migración irregular se requieren soluciones integrales y duraderas, a la par de seguir reforzando el cumplimento de la ley de manera consistente en la frontera.

La acciones de @TheJusticeDept muestran nuestra preocupación ante la instalación de un muro flotante en nuestra frontera compartida en #Texas. pic.twitter.com/uuN4xHU2nW

— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) July 28, 2023

El embajador recordó que este muro flotante incumple con la Ley de Ríos y Puertos al no haber obtenido los permisos correspondientes.

La ley prohíbe la creación de cualquier obstrucción a la capacidad navegable y además prohíbe la construcción de cualquier estructura en dichas aguas sin la autorización correspondiente.

Salazar dijo que la instalación de las boyas en la frontera de Texas, ha generado protestas diplomáticas por parte del gobierno de México, afectando la política exterior de los Estados Unidos.

Recalcó que este muro flotante pone en riesgo a la navegación y a quienes trabajan en el cumplimiento de la ley. Además, genera preocupación por cuestiones humanitarias.

El embajador agregó que la ampliación de vías legales tras el fin del Título 42, ha reducido drásticamente el número de personas que llegan a la frontera a sus niveles más bajos de los últimos dos años, lo que se ha complementado con la aplicación estricta y consistente de la ley.

“Seguiremos trabajando con el gobierno de México y nuestros socios en la región para abordar la migración como un reto compartido de las Américas bajo la Declaración de los Ángeles, así como generando oportunidades y prosperidad en las comunidades.

De esta forma, evitamos que los migrantes transiten el camino doloroso de la migración irregular y caigan ante los engaños de las organizaciones criminales trasnacionales que lucran con su necesidad e ilusiones”, citó.

Previous Post

Pide oposición a SRE iniciar litigio internacional por boyas con púas en el Río Bravo

Next Post

Revela AMLO que 70% de contratos de empresas de Xóchitl Gálvez se celebró cuando fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo

Next Post

Revela AMLO que 70% de contratos de empresas de Xóchitl Gálvez se celebró cuando fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo

Entradas recientes

  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido
  • Sheinbaum rechaza categóricamente cualquier intervención militar de EEUU en México
  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.