México, 3 de agosto.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió sobre el riesgo de fracturas internas en su partido de cara al proceso electoral de 2027, tras el anuncio del nombramiento de Pablo Gómez como integrante del grupo redactor de la propuesta de reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Monreal señaló que con la designación del ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), comienzan formalmente los tiempos políticos que marcarán una etapa clave en la vida democrática del país. Recordó que en 2027 no sólo se renovará la Cámara de Diputados, sino también habrá elecciones en 17 estados para elegir gubernaturas, presidencias municipales, diputaciones locales, concejales y alcaldías.
El legislador morenista subrayó que esta coyuntura coincidirá con la entrada en vigor de reformas previamente aprobadas como la prohibición a la reelección inmediata y las restricciones al nepotismo electoral, las cuales —aunque constitucionalmente aplicables a partir de 2030— Morena ha decidido asumir de manera anticipada en los procesos internos que comiencen en 2027.
“Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable”, advirtió Monreal, al destacar que por su peso político y representatividad mayoritaria, Morena será el partido que enfrentará mayores tensiones para mantener la unidad.
Dijo que ya se perciben señales de lucha anticipada por las candidaturas a los distintos cargos de elección popular.
Frente a este escenario, hizo un llamado a la cohesión, la madurez política y la disciplina dentro del movimiento.
Afirmó que las divisiones internas históricamente han costado caro al país, incluso al grado de haber perdido la mitad del territorio nacional en el pasado, y recordó los conflictos entre facciones que han debilitado a partidos dominantes a lo largo de la historia: liberales contra conservadores, centralistas contra federalistas, o exaltados frente a moderados.
“Morena no puede caer en esa narrativa interna de descalificación y diatriba. Sería suicida”, advirtió. En ese sentido, exhortó a la militancia y a las dirigencias estatales a respaldar con organización y unidad el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y a preservar la confianza ciudadana en el movimiento de transformación.

