miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

México tendrá la supercomputadora más grande de América Latina; crean Centro Mexicano de Supercómputo en Barcelona

Redacción by Redacción
19 de noviembre de 2025
in País
0
México tendrá la supercomputadora más grande de América Latina; crean Centro Mexicano de Supercómputo en Barcelona

Screenshot

México, 19 de noviembre.- El gobierno federal anunció este miércoles un paso histórico para el desarrollo tecnológico nacional: la creación del Centro Mexicano de Supercómputo en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), como parte del Plan México, y adelantó que la próxima semana se presentará la supercomputadora más grande de América Latina, totalmente mexicana.

El acuerdo permitirá que México acceda desde enero a capacidades de cómputo de alto rendimiento mientras se construye la supercomputadora nacional —un proyecto que requerirá entre 24 y 36 meses— y que será desarrollada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la CCITI, Infotec y diversas instituciones científicas.

José Peña Merino, titular de la ATDT, explicó que el convenio con el Centro de Supercómputo de Barcelona permitirá crear en sus instalaciones el Centro Mexicano de Supercómputo, desde donde especialistas mexicanos comenzarán a trabajar en proyectos urgentes para la administración pública.

“La próxima semana anunciaremos la creación de la supercomputadora más grande de América Latina, que será mexicana, y mientras se construye, podremos usar capacidad de cómputo en Barcelona desde enero”, señaló.

Agregó que el acuerdo garantiza soberanía sobre los datos, que permanecerán bajo control del gobierno e investigadores mexicanos.

Peña Merino detalló que entre los encargos prioritarios de la presidenta Claudia Sheinbaum destaca el desarrollo de modelos avanzados de predicción meteorológica, ante la creciente urgencia de anticipar fenómenos naturales extremos.

Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, subrayó que Barcelona no sólo es líder en Europa, sino un referente global con 20 años de experiencia, construida alrededor de la familia de supercomputadores MareNostrum.

Explicó que una supercomputadora como la del BSC puede realizar 314 billones de operaciones por segundo, capacidad indispensable para resolver problemas que una computadora convencional tardaría años en procesar.

Pérez Hernández señaló que iniciar la colaboración internacional permitirá atender desde 2025 proyectos prioritarios:

• Modelos climáticos avanzados de México, con mejores predicciones y análisis de fenómenos extremos.
• Procesamiento intensivo de datos del SAT y de aduanas, para mejorar procesos como el semáforo aduanero.
• Análisis de imágenes satelitales para el sector agrícola, donde actualmente se procesan dos millones de imágenes y apenas se ha completado 10%.
• Desarrollo de modelos masivos de lenguaje e inteligencia artificial, hoy limitados por la falta de capacidad computacional.

“Construir una supercomputadora de este tamaño toma hasta 36 meses. Sin esta colaboración estaríamos resolviendo problemas hasta 2028, y necesitamos soluciones hoy”, puntualizó.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, explicó que el convenio también impulsa la formación de recursos humanos, la transferencia tecnológica y el desarrollo de capacidades institucionales en cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial.

Ruiz precisó que investigadores mexicanos —incluidos postdoctorantes y doctorantes— trabajarán en el BSC, que actualmente opera la novena supercomputadora más poderosa de Europa y la 19 del mundo.

“Necesitamos formar mucha más gente, fortalecer nuestras instituciones y mejorar la preparación ante fenómenos naturales, así como desarrollar proyectos en salud, educación, datos y múltiples áreas”, señaló.

El director del Barcelona Supercomputing Center, Mateo Valero, celebró la colaboración con México y destacó la importancia del supercómputo para enfrentar los desafíos científicos globales.

Recordó que el BSC trabaja en áreas como:
• Gemelos digitales del cuerpo humano, del clima y de ciudades.
• Proyectos para proteger los idiomas mediante modelos de lenguaje propios, sin depender de gigantes tecnológicos.
• Diseño de chips europeos, para reducir dependencia tecnológica.

“El supercomputador es el único instrumento capaz de estudiar el cambio climático con precisión, y no puede ser que dependamos completamente del hardware americano”, afirmó.
Agregó que parte de esta investigación comenzó en México, en el IPN, con estudiantes que hoy participan en proyectos internacionales de diseño de chips.

Previous Post

Ebrard anuncia récord histórico de inversión extranjera y confirma a México como sede de APEC 2028

Next Post

Sheinbaum rechaza que Pemex esté en riesgo y afirma disminución histórica del huachicol

Next Post
Sheinbaum rechaza que Pemex esté en riesgo y afirma disminución histórica del huachicol

Sheinbaum rechaza que Pemex esté en riesgo y afirma disminución histórica del huachicol

Entradas recientes

  • Sheinbaum afirma que en México hay “absoluta libertad de todo” y evalúa celebrar siete años de la 4T
  • Sheinbaum pide investigar a grupos violentos tras disturbios en CDMX: “No hay represión ni persecución política”
  • Sheinbaum rechaza que Pemex esté en riesgo y afirma disminución histórica del huachicol
  • México tendrá la supercomputadora más grande de América Latina; crean Centro Mexicano de Supercómputo en Barcelona
  • Ebrard anuncia récord histórico de inversión extranjera y confirma a México como sede de APEC 2028

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.