jueves, noviembre 20, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

“México no volverá a caminar hacia atrás”, Sheinbaum reivindica la transformación en aniversario de la Revolución

Redacción by Redacción
20 de noviembre de 2025
in Política, Últimas Noticias
0
“México no volverá a caminar hacia atrás”, Sheinbaum reivindica la transformación en aniversario de la Revolución

México, 20 de noviembre.- En el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum pronunció un discurso en el Zócalo capitalino en el que trazó un contraste entre el pasado de despojo y privilegios y la transformación política que, aseguró, no permitirá retrocesos: “México no volverá a caminar hacia atrás”.

En un mensaje que combinó memoria histórica, defensa de las conquistas sociales y un reproche contundente a quienes abogan por la mano dura o buscan restaurar privilegios, la jefa del Ejecutivo planteó que la actual transformación —iniciada en 2018— es la cuarta gran irrupción política del país junto con la Independencia, la Reforma y la Revolución.

Sheinbaum advirtió sobre los peligros de un retorno a un modelo de imposición y exclusión: “quienes hoy reivindican la mano dura, la fuerza por encima de la ley… no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo”.

Contrapuso ese proyecto al Porfiriato al que calificó como sinónimo de despojo, esclavitud, prensa silenciada y una paz impuesta que beneficiaba sólo a unos cuantos.

La presidenta recordó además los 36 años previos a la transformación que, dijo, estuvieron marcados por “regresiones, pobreza, desigualdad, corrupción y privilegios” —una referencia al periodo neoliberal— y defendió la ruta actual como una política orientada a la justicia social y la prosperidad compartida.

Sheinbaum enfatizó que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, por lo que rechazó discursos que “normalizan la violencia como camino” o que glorifican “la imposición”.

“Por eso hoy, con la fuerza de nuestra memoria colectiva, afirmo, México no volverá a caminar hacia atrás. La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, por ello no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos.

El que convoca a la violencia se equivoca, el que alienta al odio se equivoca, el que cree que la fuerza sustituya la justicia se equivoca, el que convoca una intervención extranjera se equivoca, el que convoca el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza se equivoca, el que cree que las mujeres somos débiles se equivoca, el que cree que la transformación duerme se equivoca, el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes se equivoca, el que piensa que el pueblo es tonto se equivoca”, afirmó.

Afirmó que el ejercicio del poder dejó de ser un mecanismo de sometimiento y se volvió un servicio al pueblo: “ya no hay imposiciones ni privilegios, hay Constitución, hay democracia y hay un gobierno que escucha, que respeta y que responde a su pueblo”.

Con firmeza y repetidos llamados a la cohesión nacional, la presidenta puntualizó que la autoridad moral no se compra y se construye con ética y coherencia: “Se acabó la era de los lujos del poder, se gobierna con austeridad, con ética, con honestidad”.

El discurso incluyó una advertencia contra quienes buscan legitimar la violencia, el odio o alianzas externas para debilitar la soberanía: “el que convoca a la violencia se equivoca… el que convoca una intervención extranjera se equivoca”.

Asimismo, condenó las campañas de calumnias y mentiras dirigidas a desgastar al Ejecutivo, subrayando que la ciudadanía no será engañada por ataques dirigidos contra la integridad del gobierno y sus logros.

Para la mandataria, la actual administración representa a quienes históricamente fueron excluidos: jóvenes, indígenas, mujeres, trabajadores y, en especial, a quienes menos tienen.

Con la consigna “por el bien de todos, primero los pobres”, Sheinbaum reiteró su compromiso con la prosperidad compartida y la protección de las libertades: “Hoy las libertades no sólo se otorgan desde arriba, se ejercen desde abajo”.

La presidenta condenó el racismo, el clasismo y la discriminación, y sentenció: “nunca más justicia para unos cuantos, nadie ni nada por encima de la ley, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.

En alusión a la herencia revolucionaria, Sheinbaum reconoció el papel de las Fuerzas Armadas surgidas de la Revolución Mexicana, y las convocó a mantener “la lealtad al pueblo y el amor a la patria”.

Felicitó a los oficiales de Marina y Defensa que ascendieron en este día histórico y les reafirmó la confianza del Estado.

La presidenta dirigió una crítica dura a quienes, dijo, habían hecho de la corrupción “su modo de vida”: a algunos medios que difunden calumnias, a los “comentócratas” que cambian de opinión según conveniencia y a los poderosos cegados por la ambición.

Pero subrayó que la fuerza del gobierno actual radica en el respaldo popular: “Contamos con el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos”.

Sheinbaum concluyó recordando las grandes figuras de la Revolución —Madero, Zapata, Villa, Carranza— y haciendo un llamado a la unidad y a la defensa de la soberanía: “Cuando caminamos juntos con los principios que nos han guiado, nada nos detiene”.

Previous Post

Sedena: la Presidencia de Sheinbaum cumple una deuda histórica con las mujeres de las grandes gestas nacionales

Entradas recientes

  • “México no volverá a caminar hacia atrás”, Sheinbaum reivindica la transformación en aniversario de la Revolución
  • Sedena: la Presidencia de Sheinbaum cumple una deuda histórica con las mujeres de las grandes gestas nacionales
  • Mier estalla contra “Alito”: lo llama manipulador, “histérico” y líder caído del PRI
  • Detienen al “L-12”,objetivo prioritario y a 14 presuntos criminales en operativos coordinados en Sinaloa
  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.