México, 10 de noviembre.- La representante para la organización del Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barrón, afirmó que la Copa del Mundo de la FIFA será una oportunidad para “crear nación y construir mundo”, al destacar el papel de México como único país en albergar el torneo por tercera ocasión y subrayar que el evento no será solo deportivo, sino una gran celebración de identidad, cultura y unidad nacional.
Durante la presentación del evento “México 2026”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Los Pinos, Cuevas destacó que el proyecto se construye con una visión integral que combina infraestructura, inclusión y bienestar social.
“El éxito de lo que está por venir se debe a que usted nos transmite algo fundamental: no es sólo fútbol. La Copa Mundial es una oportunidad para mostrar nuestra identidad y cultura, el orgullo de nuestro legado histórico”, expresó.
Gabriela Cuevas subrayó que México, Estados Unidos y Canadá comparten un mismo propósito: organizar “el mejor Mundial de la historia”, pero recalcó que el país tiene la pasión, el profesionalismo y la experiencia para brillar.
Recordó que tres ciudades mexicanas serán sedes oficiales —Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México—, y que el partido inaugural se celebrará nuevamente en la capital, “una muestra de la confianza que el mundo deposita en México”.
Entre los avances logísticos, detalló que se trabaja en la coordinación de aeropuertos, carreteras y procesos migratorios para recibir a más de 5.5 millones de visitantes adicionales, con la meta de mostrar “la calidez y hospitalidad del pueblo mexicano”.
Asimismo, informó que más del 90% de las personas seleccionadas como voluntarias serán mexicanas, y que junto con la FIFA y las dependencias de seguridad y protección civil se ha diseñado un plan integral de seguridad que articula los tres niveles de gobierno para garantizar un entorno seguro para visitantes y locales.
Cuevas enfatizó que el segundo eje de trabajo responde a la instrucción de la presidenta Sheinbaum: hacer del Mundial 2026 el evento más incluyente en la historia del país.
“Construir el evento más incluyente de la historia de nuestro país, una celebración de 32 estados. Trabajamos por un mundial que se sienta en las colonias, barrios y pueblos porque nos une el amor a nuestra patria. En México compartimos prosperidad y alegría, por eso también es importante que la derrama económica se traduzca en más bienestar para todas y todos”, mencionó.
En ese sentido, anunció la creación de las “Fiestas México 2026”, eventos públicos y gratuitos en los que se transmitirán los partidos y se realizarán actividades culturales y recreativas en todo el país, con el objetivo de que el espíritu del Mundial llegue a cada rincón de México.
Gabriela Cuevas concluyó su intervención con un mensaje de unidad y orgullo colectivo:
“México 2026 refleja nuestro corazón que transforma el patio escolar en un partido de fútbol, la voluntad personal en los triunfos colectivos… Somos el pueblo que celebra como equipo, en familia y hasta con la comunidad entera”.

