México, 10 de octubre.- La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, destacó la amplia participación y el impacto internacional del concurso México Canta, cuya final fue seguida en 39 países y reunió a más de 11 millones de espectadores a través de los medios públicos del país.
“Nos sorprendió mucho ver, y por eso compartimos este mapa, que votaron en 39 países en todo el mundo, lo que quiere decir que no sólo los mexicanos estadounidenses estaban conectados con el concurso, sino que los mexicanos en el mundo estuvieron viendo la final en tiempo real a través de los medios públicos y evidentemente en México el porcentaje fue el más alto, pero sorprende que 39 países, por ejemplo, en Filipinas, Indonesia, Japón, en Italia, en Costa Rica, en Argentina. Entonces, esto habla también de la resonancia de la cultura mexicana”, expresó Curiel durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La funcionaria recordó que el ganador como mejor intérprete fue Sergio Maya, con la canción Quiero soñar; Carmen María obtuvo el reconocimiento a mejor compositora por Tanto para nada, y Galea Siruf, con Menos a más, recibió el premio de los especialistas.
Curiel de Icaza anunció que los finalistas, junto con varios semifinalistas, contarán con el respaldo del Consejo Mexicano de la Música y de la Secretaría de Cultura para fortalecer sus capacidades artísticas y participar en una gira binacional entre México y Estados Unidos.
Como parte de las primeras actividades, los jóvenes artistas se presentarán en Los Ángeles, California, junto al ensamble Legado de Grandeza, y tendrán una actuación especial en los showcases de los Latin Grammy, que se realizarán el 9 de noviembre, con el objetivo de promover internacionalmente el talento emergente mexicano.
Posteriormente, se presentarán en Miami, Tijuana y el 20 de diciembre participarán en la Verbena Navideña del Zócalo capitalino, invitación hecha por el gobierno de la Ciudad de México.
De cara a 2026, la secretaria adelantó que se prepara una gira más amplia tipo musical, que recorrerá diversas ciudades y escuelas del país, con el propósito de acercar la nueva música mexicana a los jóvenes, impulsar contenidos que no hagan apología de la violencia y proyectar a México “desde otro lugar, a través del talento joven”.
“Estoy muy satisfecha y agradecida; este concurso demuestra que los medios públicos también pueden generar contenidos transformadores, propositivos y de calidad”, concluyó Curiel.

