México, 15 de octubre.- La Secretaría de Marina (Semar) reforzó sus operaciones de auxilio en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, con un despliegue de 4 mil 300 elementos, mil más que los reportados en días anteriores, informó el titular de la dependencia, almirante Raymundo Pedro Morales.
Durante la conferencia de este miércoles en Palacio Nacional, el funcionario detalló que las mayores afectaciones se concentran en Veracruz, donde se mantiene el apoyo a comunidades inundadas y 46 localidades continúan incomunicadas, principalmente en los municipios de El Higo, Ilamatlán, Sontecomatlán, Texcatepec, Zacualpan e Ixcatepec.
“Estamos iniciando el ingreso a las poblaciones que todavía tienen áreas bajo el agua. En El Higo, por ejemplo, el acceso es sólo posible por vía aérea o fluvial”, explicó Morales.
Para atender la emergencia, la Marina dividió la zona en tres sectores operativos (Alfa, Bravo y Charly) y desplegó 12 helicópteros –siete de la Marina, dos del gobierno de Veracruz, uno de Tamaulipas y dos de la Sedena– con el fin de llevar víveres, agua y medicamentos a las comunidades aisladas.
Morales indicó que en el sector Alfa, con base en el puerto de Tampico, operan tres helicópteros de la Marina y uno del gobierno de Tamaulipas, mientras que desde Poza Rica despegan las aeronaves asignadas a los sectores Bravo y Charly, que cubren los municipios de la región serrana.
En el estado de Veracruz, la Marina mantiene mil 161 elementos en Poza Rica y 450 en Álamo, además de personal en El Higo.
En Poza Rica, la dependencia reporta más de 3 mil 700 personas apoyadas, 299 atenciones médicas, 725 traslados a albergues, limpieza de 88 vías y distribución de 12 mil litros de agua.
En Álamo, las brigadas han auxiliado a 4 mil 445 personas, con más de mil traslados a refugios, 439 atenciones médicas y un avance del 40% en las labores de limpieza.
La Marina opera con 102 vehículos, nueve helicópteros, ocho aviones, cinco buques, 19 embarcaciones, 10 drones, tres plantas potabilizadoras, seis cocinas móviles y 32 equipos de maquinaria pesada, además de distribuir miles de despensas y raciones calientes en las zonas más afectadas.
En Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí también se mantiene presencia con más de mil 600 elementos en conjunto, realizando evacuaciones, entrega de despensas y limpieza de caminos y viviendas.
“En cada municipio hay personal responsable de coordinar las acciones de apoyo a la población y las operaciones aéreas; nuestra meta es llegar diariamente a todas las comunidades”, subrayó el secretario.
La Semar continúa con la aplicación del Plan Marina en coordinación con la Sedena y autoridades estatales, mientras persisten las lluvias y las condiciones meteorológicas adversas en el Golfo de México.

