México, 25 de julio.- Margarita Zavala, diputada del PAN, rechazó que el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, sea comparable con el de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio del entonces presidente Felipe Calderón y, condenado en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico.
La ex primera dama sostuvo que en el caso de García Luna hubo un engaño y con Bermúdez Requena un encubrimiento.
“Desde luego es un gobierno en el que se había informado por agencias nacionales e internacionales de que se trataba de una persona adecuada y no es el caso, ni remotamente Hernán Bermúdez en donde es el propio Ejército el que le está diciendo y avisando de quién se trataba y no de una colusión, no de una complicidad, no de un acuerdo sino que era jefe de una organización criminal a la que entregaron Tabasco y a los tabasqueños”, declaró.
Zavala reclamó que Morena y sus principales figuras “se escondan” tras el escándalo, mientras se limitan a emitir mensajes de respaldo sin enfrentar las acusaciones.
“Al grito de ‘no estás solo’ pretenden tapar lo que es evidente. Aquí el Ejército dio la voz de alerta, no se puede alegar ignorancia”, agregó.
Hernán Bermúdez Requena dejó el cargo en febrero pasado sin enfrentar cargos, pese a los señalamientos militares que lo ubican como líder de una célula criminal.
Ante ello, la diputada panista acusó un doble rasero del oficialismo frente a casos de corrupción y crimen organizado.
“Morena no puede decir todo el tiempo ‘no está solo’ como si eso fuera una exoneración. El problema de ellos no es la unidad, sino la impunidad, y eso está afectando mucho al país”, advirtió.
Finalmente, Zavala criticó que el tema no se haya discutido con seriedad en la Comisión Permanente del Congreso, y urgió a que el senador Adán Augusto López Hernández dé la cara.
“Tiene que decir algo. La gente merece claridad. Tabasco merece saber por qué se mantuvo a un jefe criminal al frente de su seguridad”, dijo.

