México, 9 de septiembre.- Marco Bonilla, actual alcalde de Chihuahua, con 21 años de militancia en el Partido Acción Nacional (PAN) y 42 años de edad, anunció su interés por la candidatura de su partido a la gubernatura del estado para el proceso electoral de 2027.
Durante una entrevista, Bonilla destacó que el eje central de su propuesta para lograr un desarrollo económico sostenido en Chihuahua es la seguridad pública.
“Para generar desarrollo económico, la seguridad es la base de todo lo bueno. Nadie en su sano juicio debería invertir en una ciudad insegura”, afirmó.
Señaló que, al asumir la administración municipal, Chihuahua se encontraba en el lugar 34 de las 50 ciudades más violentas del país, y actualmente se encuentra en la posición 47, prácticamente fuera del listado de las más violentas.
El alcalde detalló que su estrategia de seguridad se basa en cinco principios: prevención, tecnología, investigación, dignificación policial y profesionalización.
Explicó que la labor principal de las policías municipales es preventiva y destacó la implementación de tecnología de punta, como más de 1,600 cámaras de vigilancia en la ciudad, complementadas por otras 300 del sistema estatal.
Asimismo, se adquirieron 254 patrullas inteligentes equipadas con cuatro cámaras, reconocimiento facial y sistemas de grabación de audio para supervisar a los elementos policiales y mejorar la captura de delincuentes.
Bonilla también resaltó la dignificación y profesionalización de la policía, con aumentos salariales significativos y la creación de un Instituto Superior de Seguridad, donde los primeros 50 graduados obtuvieron licenciaturas reconocidas por la SEP en alta gerencia y tecnología policial.
Asimismo, la policía municipal de Chihuahua mantiene un hermanamiento con la policía de Nueva York, lo que ha permitido que 17 elementos se capacitaran en Estados Unidos en temas de terrorismo, rescate y despliegue táctico.
Los resultados, según Bonilla, son evidentes: la ciudad ha logrado reducciones significativas en delitos de alto impacto, con un descenso del 81% en robos de vehículos y del 65% en robos en general.
En homicidios dolosos, el promedio diario pasó de 40 a 20. “Chihuahua se está convirtiendo en una de las ciudades más seguras del país”, aseguró.
En cuanto al escenario político, Bonilla destacó la necesidad de levantar el ánimo dentro del panismo y de otros partidos opositores a Morena en el estado, y confió en la posibilidad de ganar las elecciones de 2027.
Recordó que Chihuahua gobierna actualmente con la alianza PRI-PAN, controlando 16 municipios, 13 de ellos prioritarios, y conservando la mayoría en el Congreso local.
Sobre la posibilidad de reeditar la alianza PRI-PAN, Bonilla afirmó: “Yo creo que sí, más allá de rivalidades o corajes del pasado, lo que importa es Chihuahua y su grandeza. El candidato del 2027 debe construir una gran alianza ciudadana que supere las divisiones partidistas”.
Finalmente, el alcalde subrayó que su candidatura buscará consolidar un proyecto de unidad ciudadana que incluya a PRI, Movimiento Ciudadano, Partido Verde, PT y otros actores políticos que no estén de acuerdo con las políticas actuales del país, con el objetivo de presentar la candidatura más fuerte para las elecciones estatales de 2027.
Chihuahua refuerza seguridad ante el impacto del narcotráfico en el país
El reciente incremento de la violencia vinculada al Cártel de Sinaloa, principalmente entre “Los Mayos” y “Los Chapitos”, dijo, ha dejado un saldo alarmante de más de 2,000 muertes en el último año solo en Sinaloa.
Si se considera el impacto en otros estados, la cifra asciende a alrededor de 10,000 víctimas en todo el país.
Dijo que Chihuahua, aunque geográficamente distante, no ha quedado al margen de este conflicto. Su ubicación estratégica en el centro del estado la convierte en un punto clave para la logística del narcotráfico, ya que las rutas de exportación de droga pueden realizarse por Ciudad Juárez u Ojinaga, situándose Chihuahua capital prácticamente en el medio de ambos puntos.
A pesar de esta complejidad, aseguró que, gracias a la coordinación con el gobierno federal, el respaldo de la gobernadora y la colaboración de la policía municipal, se ha logrado contener significativamente la incidencia delictiva.
Mencionó que Chihuahua capital se está posicionando como una de las ciudades más seguras del país.
En comparación con Ciudad Juárez, donde los homicidios superan hasta cuatro veces los de la capital, la ciudad de Chihuahua registra un promedio de un delito por cada cinco que se cometen en Juárez.
Estos datos muestran que, a pesar de los retos impuestos por la violencia nacional, Chihuahua ha logrado mantener niveles de seguridad relativamente altos en el contexto estatal.

