domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Luz Elena González destaca ante el Senado recuperación del control estatal y nuevo modelo energético del gobierno de Sheinbaum

Redacción by Redacción
7 de noviembre de 2025
in Política
0
Luz Elena González destaca ante el Senado recuperación del control estatal y nuevo modelo energético del gobierno de Sheinbaum

México, 7 de noviembre.- La secretaria de Energía, Luz Elena González, compareció este jueves ante el Senado el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con un mensaje que subrayó la recuperación del control estatal en el sector energético y la consolidación de un nuevo modelo nacional de planeación, inversión y justicia social.

“En el Plan México, el Estado vuelve al primer plano.Ya no es la mano invisible que conduce su trayectoria, sino los propósitos nacionales democráticamente decididos. Los gobiernos neoliberales abrieron indiscriminadamente sectores estratégicos, debilitando la rectoría del Estado y fragmentando nuestras cadenas productivas”, afirmó ante la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y la titular de la Comisión de Energía, Beatriz Robles Gutiérrez

En su intervención, González destacó que el gobierno de Sheinbaum da continuidad a la transformación iniciada hace siete años, pero con una visión de largo plazo que prioriza la distribución equitativa de la riqueza energética y la planeación vinculante.

“El humanismo mexicano propone distribuir para crecer, y crecer mientras se redistribuye”, dijo al citar los resultados sociales alcanzados entre 2018 y 2024, cuando 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza.

En ese marco, explicó, se ha puesto en marcha el Plan México, un programa integral de inversión pública en energía, agua, transporte y telecomunicaciones que coloca al sector energético como el motor del desarrollo nacional y regional.

La titular de la Sener informó que durante el primer año de gobierno se consolidó el nuevo modelo energético con la aprobación de ocho leyes secundarias y la actualización de tres más, entre ellas la Ley de Planeación y Transición Energética, así como las leyes de Pemex, CFE, biocombustibles y geotermia, además de la creación de la Comisión Nacional de Energía como órgano regulador.

Por primera vez, dijo, México cuenta con instrumentos de planeación obligatorios que integran la política energética nacional: el Programa Sectorial de Energía, los planes de desarrollo eléctrico e hidrocarburos, la Estrategia Nacional de Transición Energética y el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

“Ahora la planeación no es un trámite administrativo, sino la base del desarrollo nacional. Los proyectos públicos y privados deben alinearse a los objetivos estratégicos del país”, enfatizó.

La secretaria subrayó que el nuevo modelo energético permitió recuperar el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como garante del acceso universal a la energía.

Recordó que en 2020 la CFE generaba solo el 39% de la electricidad nacional, mientras que hoy produce 54%, con la meta de alcanzar 35% de generación limpia en 2030.

El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 contempla 51 proyectos públicos y 25 nuevas plantas con tecnologías fotovoltaicas, eólicas y la primera planta termosolar del país, que permitirán aumentar la capacidad de generación pública de 54 mil a 77 mil megawatts, con una inversión de 17 mil 300 millones de dólares.

En paralelo, Pemex avanza en su reconstrucción institucional y financiera.

González destacó la simplificación fiscal mediante un nuevo derecho petrolero único del 30%, lo que ha permitido reducir pérdidas en 90% y generar ahorros por más de 20 mil millones de pesos.

Asimismo, la producción nacional alcanzó 1.745 millones de barriles diarios con expectativa de cerrar el año en 1.8 millones, mientras la refinación creció 44% y la producción de gasolinas, diésel y turbosina aumentó 40%.

“Pemex vuelve a ser una empresa pública fuerte, moderna y financieramente sostenible.
Hoy los mercados reconocen la ruta que hemos emprendido”, sostuvo, tras destacar la mejora de calificación crediticia otorgada por Fitch, Moody’s y Standard & Poor’s.

González reiteró que uno de los pilares del nuevo modelo es avanzar hacia una transición energética justa, con energías limpias, inversión tecnológica y equidad regional.

México busca elevar la participación de energías renovables del 24% en 2024 al 35% en 2030, con proyectos estratégicos como la rehabilitación de la central geotérmica de Cerro Prieto, los tres complejos de cogeneración de Pemex y CFE, y el impulso a la industria de biocombustibles.

La funcionaria también resaltó los programas sociales que amplían el acceso a la energía: Techos Solares para el Bienestar, Estufas Eficientes de Leña y 11 mil obras de electrificación rural con una inversión de 8 mil 284 millones de pesos, gracias a los cuales México alcanza 99.73% de cobertura eléctrica.

“Por primera vez se incorporó en la Constitución el principio de justicia energética, para garantizar el acceso suficiente y seguro a la energía en comunidades con mayor rezago”, puntualizó.

Previous Post

Claudia Silva destaca beneficios del acueducto Solís-León y llama a respaldar el proyecto

Next Post

Macron respalda respeto a la soberanía nacional y anuncia cooperación con México contra el narcotráfico

Next Post
Macron respalda respeto a la soberanía nacional y anuncia cooperación con México contra el narcotráfico

Macron respalda respeto a la soberanía nacional y anuncia cooperación con México contra el narcotráfico

Entradas recientes

  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada
  • Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, señalado como segundo tirador en el caso Colosio

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.