México, 24 de septiembre.- Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, aseguró que las elecciones en Tabasco se han desarrollado históricamente en un marco de tranquilidad y sin la intervención de recursos provenientes del narcotráfico y destacó que él en lo personal cuenta con el respaldo político de millones de mexicanos que forman parte del movimiento de la Cuarta Transformación.
En entrevista, López Hernández respondió a las recientes acusaciones sobre su presunta relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y señalado como líder del grupo criminal de “La Barredora”.
Al respecto, aclaró que “nunca ha habido dinero del narco en las elecciones de Tabasco” y en cuanto al respaldo político, el senador subrayó que cuenta con el apoyo de millones de mexicanos que forman parte del movimiento político que fundó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aclaró que con él no ha conversado específicamente sobre este asunto.
“No, yo lo que sostengo es que siempre, hasta la última jornada electora, las elecciones en Tabasco se desarrollan en un marco de tranquilidad de muchísima participación ciudadana. Nunca ha sucedido y esperemos que nunca suceda de otra manera”, dijo.
- ¿No hubo dinero del narco en las elecciones de Tabasco? , se le preguntó.
- No, nunca ha habido, respondió.
“Yo creo que tengo el respaldo de muchos, millones de mexicanos que somos parte de este movimiento”, aseguró.
Destacó que, aun en las elecciones anuladas en la entidad, la causa no fue violencia ni intervención de grupos criminales, sino otras situaciones que no comprometieron la participación ciudadana ni la seguridad pública.
El legislador reiteró que ni él ni nadie puede conocer a detalle el contenido de expedientes judiciales relacionados con Bermúdez Requena, salvo los fiscales correspondientes.
Sobre las filtraciones periodísticas, López Hernández señaló que estas contienen imprecisiones en los tiempos y datos.
Respecto a la posibilidad de aportar información a la Fiscalía de manera voluntaria, López Hernández indicó que esperará a ser citado oficialmente: “Voy a esperar que la Fiscalía, si ellos lo consideran necesario, me citen a declarar”.
López Hernández también se refirió a otros temas legislativos, como la iniciativa de la Ley de Amparo, la cual aseguró no limita derechos de los ciudadanos y para la cual se convocarán audiencias públicas los próximos viernes y lunes, con la participación de académicos y colegios de abogados, antes de dictaminar posibles modificaciones.
Durante la sesión de este miércoles, senadores del PRI, desplegaron una manta de gran tamaño en el pleno con la leyenda “Integrantes del Cártel de Morena”, como parte de sus críticas a la actual administración y al partido en el poder.
En la manta se leía otra leyenda: “El narco-gobierno que padece México” y las fotos de Andrés Manuel López Obrador como jefe del Clan.
