México, 11 de octubre.- Las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre en cinco estados del país dejaron un saldo trágico: 41 personas fallecidas y 27 desaparecidas, de acuerdo con el reporte oficial del Gobierno de México.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que las precipitaciones alcanzaron niveles históricos: 540 milímetros en Veracruz, 487 en Puebla, 298 en San Luis Potosí, 245 en Hidalgo y 232 en Querétaro, lo que provocó severas inundaciones, deslaves y daños en infraestructura.
El gobierno federal mantiene comunicación permanente con las autoridades estatales para reforzar las acciones de auxilio y recuperación.
Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Comité Nacional de Protección Civil sesionó el viernes y sábado para evaluar los avances y coordinar la atención a damnificados.
Saldo humano y municipios más afectados
De las 41 víctimas mortales reportadas, 16 corresponden al estado de Hidalgo, 15 a Veracruz, 9 a Puebla y una a Querétaro. Además, 27 personas continúan desaparecidas, por lo que las labores de búsqueda y rescate permanecen activas en zonas de difícil acceso.
En Veracruz, los municipios más golpeados son Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán.
En Puebla hay afectaciones en 37 municipios, en San Luis Potosí en 5, en Querétaro en 7 y en Hidalgo en 13.
Las autoridades locales y federales mantienen acompañamiento a las familias de las víctimas y brindan apoyo a las comunidades más afectadas.
Despliegue federal y acciones de auxilio
Desde el inicio de la emergencia se activaron los Planes DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar), junto con los protocolos estatales y municipales.
El Plan DN-III-E cuenta con 5 mil 400 elementos desplegados, quienes han instalado albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí.
Además, la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD) dispone de 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
También están listos para distribución 9 mil 968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada, destinados prioritariamente a las zonas más afectadas.
Daños a infraestructura y servicios
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 320 mil 386 usuarios resultaron afectados por cortes de energía, de los cuales 241 mil 052 (75.24%) ya cuentan con servicio restablecido.
Continúan los trabajos para reconectar a 79 mil 331 usuarios en comunidades de difícil acceso.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó daños en 1,056 kilómetros de carreteras federales en las cinco entidades.
Hasta ahora, 664 kilómetros han sido rehabilitados, 392 se encuentran en proceso de atención y 112 permanecen interrumpidos.
En las labores participan 122 equipos de maquinaria y 245 trabajadores, en coordinación con autoridades estatales y municipales.
Coordinación nacional ante la emergencia
El Sistema Nacional de Protección Civil mantiene una coordinación permanente entre dependencias federales, gobiernos estatales y municipales para proteger la vida, el bienestar y la seguridad de las comunidades afectadas.
Mientras continúan las labores de rescate y restablecimiento, las autoridades federales reiteraron que la prioridad es atender a las familias damnificadas y localizar a las personas que aún se encuentran desaparecidas.

