México, 19 de agosto.- En su última sesión al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña Hernández destacó la trascendencia histórica del tribunal y subrayó que el legado de sus integrantes será evaluado por la sociedad y el tiempo.
Al dirigirse a sus colegas, Piña Hernández expresó su reconocimiento a todos los ministros que han integrado este pleno, así como al personal jurisdiccional y administrativo que ha sostenido, en silencio y con excelencia, la labor diaria del tribunal.
“Señoras y señores, mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad”, afirmó.
La ministra señaló que la justicia es una construcción viva, que trasciende a quienes ocupan los cargos visibles y se fortalece gracias al trabajo silencioso de quienes sostienen el tribunal. En ese sentido, enfatizó:
“Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado. La historia constitucional que ha escrito aquí no se ha construido sólo por quienes ocupamos las sillas visibles. El pulso de la justicia late gracias a quienes desde sus espacios de trabajo sostienen el trabajo diario”.
Piña Hernández recordó que el tribunal ha recorrido un largo camino para consolidar su legitimidad, protegiendo derechos fundamentales y promoviendo la progresividad de los derechos humanos.
Destacó que la Constitución no es solo un libro, sino un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día y que guía la labor judicial hacia la congruencia, la ética y la honradez.
La ministra concluyó su mensaje resaltando que el verdadero legado de un juez se refleja en la coherencia y el esfuerzo diario:
“La congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”.
Con estas palabras, Norma Piña Hernández cerró un ciclo fundamental en la vida pública mexicana, dejando un llamado a la reflexión sobre el papel histórico del tribunal y la responsabilidad de quienes imparten justicia.

