miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

JP Morgan baja a -7% crecimiento de México

admin by admin
26 de marzo de 2020
in País, Últimas Noticias
0

México, 26 de marzo de 2020.- JP Morgan recortó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México a -7 por ciento para 2020.

Una semana antes, la institución estimó un crecimiento de -1.8 por ciento.

Esto debido a que prevé una recesión profunda en la economía mexicana y otra posible disminución de la calificación del país, luego de que Standard and Poor’s (S&P) la bajó este jueves de BBB+ a BBB, el segundo más bajo puntaje de grado de inversión.

La institución financiera señaló que el rápido desarrollo de los choques negativos en el país y en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, así como el aislamiento social en México, los paros repentinos en sectores económicos clave y un golpe a los sistemas de salud también obligaron a revisar la previsión.

«Conforme las noticias negativas continúan fluyendo a lo largo del mundo, seguimos navegando en territorios inexplorados, parece que la leve recesión que esperábamos se convertirá en una profunda recesión con graves choques ocurriendo simultáneamente» dijo JP Morgan.

Mientras que algunos países están consolidando grandes paquetes de apoyo, los choques más fuertes en la economía se intensificarán en aquellos países menos preparados, como México.

Las débiles estructuras institucionales del país, el Estado de derecho, la informalidad y el crimen se intensificarán cuando el desempleo aumente y caiga la confianza de los inversores y los consumidores, anticipó la institución.

Se espera que la caída de la economía mexicana se mayor a aquella de 2008-2009 y a la acontecida en 1994 con el Efecto Tequila.

«Parece que México se encuentra en una etapa temprana de la infección del Covid-19. Un incremento de los casos llevará a medidas estrictas de distanciamiento social que aún no han sido anunciadas», aseveró la institución.

Aunque el Presidente López Obrador anunció que existen 400 mil millones de pesos listos para usarse, muy pocas medidas se han anunciado, recordó.

A las afectaciones por la pandemia, dijo, se le suma el efecto negativo en la inversión que tendrá la cancelación de la cervecera de Constellation Brands en Mexicali.

Por otra parte, JP Morgan espera que el Banco de México disminuya su tasa de interés hasta 4.5 por ciento para finales de año, para contrarrestar la baja en la actividad económica.

Por el lado fiscal, prevé que el porcentaje de deuda frente al PIB se deteriore de 45 por ciento hasta 51 por ciento para finales de 2020, lo que llevará a un recorte de la calificación por parte de Moody’s.

Además, estima un déficit fiscal de 5 por ciento este año, luego de que México abandonara su meta de superávit fiscal. (Con información de Reforma) 

Previous Post

S&P recorta calificación de Pemex

Next Post

Boris Johnson, primer ministro británico, tiene coronavirus

Next Post

Boris Johnson, primer ministro británico, tiene coronavirus

Entradas recientes

  • Ebrard anuncia récord histórico de inversión extranjera y confirma a México como sede de APEC 2028
  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.