lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Interpone IFT controversia constitucional por falta de selección de candidatas a comisionadas por parte de AMLO

admin by admin
22 de agosto de 2022
in Política
0

México, 22 de agosto de 2022.- El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la omisión del Ejecutivo Federal de proponer al Senado de la República a las candidatas a comisionadas de este órgano regulador, a partir de las listas que le fueron enviadas por el Comité de Evaluación.

#ComunicadoIFT El @IFT_MX interpone Controversia Constitucional por la falta de selección de candidatas a Comisionadas por parte del Ejecutivo Federal.
📃https://t.co/VEMbTmhl75 pic.twitter.com/KbzkqXsJcH

— IFT (@IFT_MX) August 22, 2022

En la XVII sesión ordinaria celebrada el pasado 17 de agosto, el pleno avaló por unanimidad la propuesta del comisionado presidente por suplencia, Javier Juárez Mojica, de entablar este juicio que fue presentado hoy ante el máximo tribunal del país.

El proceso de selección de comisionados del IFT, previsto en el artículo 28 constitucional, establece que el Ejecutivo Federal debe elegir a los candidatos de una lista enviada por el Comité de Evaluación (integrado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística y el Banco de México), la cual contiene a los aspirantes que obtuvieron las calificaciones aprobatorias más altas en un examen de conocimientos y proponerlos al Senado para su ratificación.

Este Comité realizó, durante los años 2020 y 2021, tres procesos dirigidos exclusivamente a mujeres -en atención a lo previsto en la reforma constitucional de paridad de género-, para ocupar las tres vacantes actuales en el pleno de este órgano regulador, el cual por disposición constitucional debe estar integrado por siete comisionados.

El 16 de diciembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador sometió a ratificación del Senado de la República la designación de dos comisionadas del IFT, por el periodo de nueve años, contados a partir del 1 de marzo de 2020 y del 1 de marzo de 2021.

Sin embargo, estas designaciones fueron rechazadas por el Senado y hasta ahora el titular del Poder Ejecutivo no ha enviado una nueva propuesta a partir de la lista de aspirantes que le hizo llegar en su oportunidad el Comité de Evaluación, como lo dispone el párrafo vigésimo noveno del artículo 28 constitucional.

Ante la falta de selección y envío al Senado de las propuestas de candidatas para ser ratificadas, el pleno ha estado trabajando con solo cuatro de los siete integrantes que lo deben conformar.

“Resulta indispensable que el IFT cuente con un pleno conformado por siete comisionados y bajo un principio de paridad de género, además de poder ejercer la totalidad de sus atribuciones constitucionales y las establecidas en las leyes, y con ello cumplir con su objeto y propósito constitucional como regulador de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, así como de autoridad exclusiva en materia de competencia económica para dichos sectores”, detalló el IFT.

Previous Post

Fredid Román Román se convierte en el periodista número 15 asesinado en este año

Next Post

Da PRI en el Senado respaldo ‘total, absoluto y unánime’ a Murillo Karam por caso Ayotzinapa

Next Post

Da PRI en el Senado respaldo ‘total, absoluto y unánime’ a Murillo Karam por caso Ayotzinapa

Entradas recientes

  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.