México, 30 de abril.- Este domingo 3,422 candidatos a jueces, magistrados y ministros inician campaña de cara a la elección del Poder Judicial que se realizará el 1° de junio próximo.
Las campañas tendrán una duración de 60 días.
En total se elegirán 881 cargos federales y, más de 100 millones de ciudadanos están convocados a votar.
En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se elegirán a 9 ministros, cinco mujeres y cuatro hombres, de entre 64 candidatos.
Igualmente, se elegirán cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 para las salas regionales. Además, de 464 magistrados de Circuito y 386 jueces de Distrito.
El INE estableció reglas estrictas.
Las y los candidatos no podrán contratar espacios en medios ni publicidad pagada. Deberán promoverse mediante recorridos, eventos presenciales y redes sociales orgánicas.
Los votantes recibirán seis boletas diferenciadas por color, en un proceso con más de 84 mil casillas y 1.5 millones de funcionarios.
Los topes de gasto también están definidos: 1.47 millones de pesos para ministras, aspirantes del nuevo Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Así como de 881 mil 304 pesos para las salas regionales del TEPJF y 413 mil 111 pesos para magistrados y 220 mil 326 pesos para jueces.
A partir de este domingo, el INE pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema “Conóceles”, plataforma en internet en la que se podrá consultar la información curricular y propuestas de los candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación.

