México, 23 de octubre.- En la primera quincena de octubre de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 141.608 puntos, lo que representó un aumento de 0.28% respecto a la quincena anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.63%, una cifra menor al 4.69% reportado en el mismo periodo de 2024, lo que refleja una moderación sostenida de los precios al consumidor durante los últimos meses.
El INPC mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, por lo que constituye el principal indicador de inflación en México.
El índice de precios subyacente, que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles —como alimentos frescos y energéticos—, aumentó 0.18% a tasa quincenal.
Al interior de este componente, los precios de las mercancías subieron 0.09%, mientras que los servicios aumentaron 0.26%, reflejando presiones moderadas en los sectores ligados al consumo básico y al gasto en vivienda, educación y transporte.
Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.64% quincenal, impulsado principalmente por el incremento de 1.79% en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
El INEGI precisó que este comportamiento se explicó en mayor medida por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país, lo cual elevó el costo de la electricidad en dichas zonas.
En contraste, los precios de frutas y verduras disminuyeron 1.27%, ayudando a mitigar parcialmente el alza general de precios.

