domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Inflación anual se ubica en 3.63% en la primera quincena de octubre: INEGI

Redacción by Redacción
23 de octubre de 2025
in País
0
Inflación anual se ubica en 3.63% en la primera quincena de octubre: INEGI

CIUDAD DE MÉXICO 25OCTUBRE204.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México anuncio que mantendrán el acuerdo con diversos sectores incluido el privado para mantener el precio de la canasta básica durante su mandato. FOTOS: ROGELIO MORALES/ CUARTOSCURO.COM

México, 23 de octubre.- En la primera quincena de octubre de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 141.608 puntos, lo que representó un aumento de 0.28% respecto a la quincena anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.63%, una cifra menor al 4.69% reportado en el mismo periodo de 2024, lo que refleja una moderación sostenida de los precios al consumidor durante los últimos meses.

El INPC mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, por lo que constituye el principal indicador de inflación en México.

El índice de precios subyacente, que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles —como alimentos frescos y energéticos—, aumentó 0.18% a tasa quincenal.

Al interior de este componente, los precios de las mercancías subieron 0.09%, mientras que los servicios aumentaron 0.26%, reflejando presiones moderadas en los sectores ligados al consumo básico y al gasto en vivienda, educación y transporte.

Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.64% quincenal, impulsado principalmente por el incremento de 1.79% en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.

El INEGI precisó que este comportamiento se explicó en mayor medida por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país, lo cual elevó el costo de la electricidad en dichas zonas.

En contraste, los precios de frutas y verduras disminuyeron 1.27%, ayudando a mitigar parcialmente el alza general de precios.

Previous Post

Mayoría oficialista en el Senado no prevé cambios a la Ley de Ingresos; Morena y aliados respaldan propuesta de Sheinbaum

Next Post

CNPC reporta rehabilitación del 99% del servicio eléctrico y más de 300 mil despensas entregadas tras lluvias

Next Post
CNPC reporta rehabilitación del 99% del servicio eléctrico y más de 300 mil despensas entregadas tras lluvias

CNPC reporta rehabilitación del 99% del servicio eléctrico y más de 300 mil despensas entregadas tras lluvias

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.