México, 22 de agosto.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 140.800 puntos durante la primera quincena de agosto, lo que representó una disminución de 0.02% respecto a la quincena inmediata anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con este resultado, la inflación general anual se situó en 3.49%, por debajo del 5.16% registrado en el mismo periodo de 2024.
El reporte del organismo detalla que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios de alta volatilidad, aumentó 0.09% a tasa quincenal. Al interior de este componente, las mercancías registraron un alza de 0.09% y los servicios de 0.10%.
Por su parte, el índice no subyacente mostró una reducción de 0.41% quincenal, derivada principalmente de la caída de 1.19% en los precios de frutas y verduras. En contraste, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.04%.
En cuanto a los productos y servicios con mayor incidencia en la inflación general, destacaron los incrementos en loncherías, fondas, torterías y taquerías, vivienda propia, así como servicios universitarios.
En sentido opuesto, el jitomate, el pollo y el transporte aéreo reportaron disminuciones en sus precios.
Con estos resultados, la inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México, lo que refuerza las expectativas de estabilidad en el corto plazo, aunque los analistas prevén que la trayectoria dependerá del comportamiento de los precios de alimentos y energéticos en los próximos meses.

