México, 1 de octubre.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno trabaja en una iniciativa para reforzar la ley de extinción de dominio, con el objetivo de que los bienes adquiridos mediante corrupción o lavado de dinero puedan ser recuperados por el Estado y destinados a fines sociales.
Durante su mensaje, Sheinbaum recordó que en Campeche se realizaron modificaciones legales que permiten avanzar en esta materia y sostuvo que su propuesta busca facilitar la recuperación de propiedades compradas con recursos ilícitos.
“Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y que por eso viene este esquema. Ahora estamos planteando que se trabaje la ley de extinción de dominio, porque es muy difícil aplicarla, incluso en casos de delincuencia organizada, donde ya existe una sanción a la persona y el proceso para la extinción es muy largo”, señaló.
La mandataria precisó que la medida aplicaría también en casos de corrupción comprobada, siempre bajo la determinación de un juez.
“Si por mal uso del recurso se compra un inmueble y se demuestra que eran recursos públicos o mal habidos a través de algún moche, pues sí, y que se entregue a la Secretaría de Educación Pública para hacer escuelas, universidades”, explicó.
Sheinbaum adelantó que la iniciativa es elaborada por la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y que se presentará en una etapa posterior, aunque reconoció que la idea surgió, entre otros factores, a raíz de conflictos relacionados con el manejo del agua.

