lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Impugnará Presidencia freno a plan ‘B’; ministro Laynez ‘arrancó hojas a la Constitución’

admin by admin
26 de marzo de 2023
in Política
0

México, 26 de marzo de 2023.- La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federl (CJEF) anunció que impugnará la decisión del ministro de la Suprema Corte (SCJN) Javier Laynez Potisek, de admitir la controversia constitucional que interpuso el INE y suspender la aplicación del plan ‘B’ en materia electoral.

En un comunicado, la dependencia federal acusó que el ministro “arrancó hojas a la Constitución” y desconoce las reglas del procedimiento que regula las controversias constitucionales.

Aseguró que no es común que, en viernes por la noche y sin notificar formalmente a las autoridades, la Corte anuncie públicamente una determinación tan relevante, como tampoco es normal que se admita a trámite una controversia constitucional en materia electoral, porque la Constitución no lo permite.

Y menos aún, había ocurrido en la historia de nuestro país que un sólo juez constitucional dejara sin efectos la totalidad de una ley electoral aprobada legítimamente por el Poder Legislativo y ordenara revivir las disposiciones derogadas, lo cual sólo puede determinarse, en su caso, mediante una sentencia definitiva aprobada por al menos ocho ministros.

“Porque la Constitución no lo permite y, menos aún, había ocurrido en la historia de nuestro país que un solo juez constitucional dejara sin efectos la totalidad de una ley electoral aprobada legítimamente por el Poder Legislativo y ordenara revivir las disposiciones derogadas, lo cual sólo puede determinarse, en su caso, mediante una sentencia definitiva aprobada por al menos ocho ministros.

Es decir, se trata de régimen de excepción que modifica los precedentes jurisprudenciales en la materia y anula por completo la presunción de validez constitucional que toda norma general posee, ya que la ley constituye la expresión de la voluntad popular a través de sus representantes electos democráticamente”, señala el comunicado.

La CJEF aseguró que resulta fundamental que los ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación actúen dentro de las atribuciones que le corresponden, sin traspasar los límites que le impone la Constitución y las leyes.

De esta manera se garantiza el orden constitucional y democrático, además de proteger los derechos y libertades de todas las personas frente a la arbitrariedad de una autoridad judicial que actúa en contra de las leyes que rigen su actuación.

El Ejecutivo Federal, indicó que por estas razones no permitirá que se violente la Constitución ni el orden jurídico mexicano y solicitará al pleno de la Corte revocar el acuerdo que admite a trámite esta controversia, así como la medida suspensiva, al resultar contrarias a los principios fundamentales del Estado de derecho que nos rige, pues resulta preocupante que el ministro instructor desconozca las reglas del procedimiento que regula las controversias constitucionales, lo que desnaturaliza este medio de control que busca alcanzar un equilibrio sano entre los poderes de la Unión.

“Ante esta serie de arbitrariedades y una vez que se notifique formalmente dicha resolución, el Ejecutivo Federal, a través de su Consejería Jurídica, impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek que admitió a trámite y suspendió la aplicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral”, cita la CJEF.

Previous Post

Creman los restos de ‘Chabelo’; hoy se cierra el capítulo de un gran actor: familia

Next Post

Bertha Alcalde Luján en quinteta a presidencia del INE

Next Post

Bertha Alcalde Luján en quinteta a presidencia del INE

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.