México, 8 de julio.- Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó el reporte de incidencia delictiva con cifras consolidadas al 30 de junio de 2025, en el que destacó una disminución sostenida de los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, así como la mejora en los indicadores de seguridad en 25 entidades del país.
Durante la conferencia, Figueroa Franco resaltó que el mes de junio cerró con un promedio diario de 65.6 homicidios dolosos, lo que representa una reducción del 24.5 por ciento respecto a septiembre de 2024, cuando el promedio era de 86.9 homicidios diarios.
Es decir, hubo 21 asesinatos menos por día en comparación con el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Se aprecia una tendencia sostenida a la baja en los homicidios dolosos, particularmente desde el inicio de la actual administración de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum. Con el cierre de junio de 2025, les informamos que este mes concluyó con un promedio mensual de 65.6 homicidios diarios.
(…) Si comparamos este promedio con el que se tenía en septiembre de 2024, que era de 86.9 homicidios diarios, en nueve meses se tuvo una disminución del 24.5 por ciento.
Esta disminución entre el promedio de septiembre de 2024, de 86.9, como les informaba, y de junio, que fue de 65.6, significa que este mes de junio hubo 21 homicidios diarios menos que en septiembre de 2024.
“(…) Destacan dos datos muy relevantes: en primer lugar, entre junio de 2019, que fue el junio más alto de esta serie, y el junio de 2025, el presente, se tuvo una reducción de 34.5 por ciento, y en segundo lugar, como es muy claro en la gráfica, este es el junio más bajo desde 2016”, explicó.
Al analizar los datos de junio de cada año desde 2016, junio de 2025 se posicionó como el más bajo en homicidios dolosos en nueve años, y registró una disminución de 34.5 por ciento respecto al mismo mes de 2019, el de mayor incidencia en la serie.
Asimismo, el primer semestre de 2025 es el periodo con el promedio más bajo de homicidios dolosos desde 2016, con una media de 70.5 homicidios diarios, lo que equivale a una reducción de 29.9 por ciento frente a 2018.
Durante junio de 2025, Sinaloa concentró el 10.5% de los homicidios a nivel nacional, seguido de Guanajuato (8.7%) y Baja California (8.2%).
En total, siete entidades concentraron el 54% de los asesinatos cometidos ese mes.
En el análisis semestral, Guanajuato se mantiene como la entidad con mayor incidencia (12.6%), seguida por Baja California (7.1%), Sinaloa (7%), Chihuahua (7%), Estado de México (6.8%), Guerrero (5.8%) y Michoacán (5.6%).
Estas siete entidades acumulan el 51.8% de los homicidios dolosos en lo que va del año.
Marcela Figueroa informó que 25 entidades federativas registraron una baja en los homicidios dolosos al comparar los primeros semestres de 2024 y 2025. Cuatro estados sobresalen con reducciones superiores al 50%:
• Zacatecas: -61.2%
• Chiapas: -58.2%
• Quintana Roo: -51.3%
• Tamaulipas: -50.4%
También hubo disminuciones significativas en entidades como Nuevo León, Yucatán, San Luis Potosí, Morelos, Estado de México, Colima, Baja California y Jalisco, con reducciones que van del 25 al 43%.
Entre octubre de 2024 y junio de 2025, el promedio diario de delitos de alto impacto disminuyó en 20.2%, pasando de un pico en octubre a 507.3 delitos diarios en junio.
En comparación anual entre 2018 y 2025, la reducción es del 44.3%.
De manera desagregada, se reportaron bajas en todos los delitos analizados, salvo la extorsión:
• Secuestro: -72.2%
• Robo con violencia total: -48.1%
• Feminicidio: -24.2%
• Lesiones dolosas por arma de fuego: -28.9%
• Robo a casa habitación con violencia: -51%
• Robo de vehículo con violencia: -42.4%
• Robo a transportista con violencia: -52.9%
• Robo a transeúnte con violencia: -45.5%
• Robo a negocio con violencia: -55.6%
• Otros robos con violencia: -48.5%
El robo de vehículo con violencia también presentó una reducción mensual de 33.5% entre octubre de 2024 y junio de 2025, con un promedio en junio de 98.8 vehículos robados por día, el más bajo del año.
En promedio anual, el delito disminuyó 45.6% entre 2018 y 2025, con una media preliminar en 2025 de 114.2 robos diarios.

