México, 1 de junio.- Este domingo, México vivirá una jornada electoral histórica al celebrar su primera elección judicial por voto popular, resultado de la reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024.
Por primera vez, la ciudadanía elegirá directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.
¿Qué se vota?
En total, se elegirán 881 cargos federales:
- 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 magistraturas de circuito.
- 386 juezas y jueces de distrito.
Además, en 17 estados del país, incluyendo el Estado de México, se elegirán cargos judiciales locales, como magistraturas de tribunales superiores y jueces de primera instancia.
¿Cuántos candidatos participan?
Participan 3,397 candidaturas para los 881 cargos federales en disputa.
¿Cómo y dónde votar?
Las casillas estarán abiertas de 8:00 a 18:00 horas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará aproximadamente 84,202 casillas en todo el país.
Los ciudadanos pueden localizar su casilla correspondiente en el portal https://ubicatucasilla.ine.mx/
Esta elección es parte de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por el partido Morena.
La reforma busca combatir la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial. Sin embargo, ha generado controversia debido a la falta de experiencia de algunos candidatos y preocupaciones sobre la independencia judicial.
Los resultados oficiales se anunciarán el 15 de junio, y los nuevos funcionarios tomarán protesta el 1 de septiembre.
Esta elección representa un cambio significativo en el sistema judicial mexicano y será determinante para el futuro de la justicia en el país.

