México, 24 de octubre de 2023.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que la inflación a tasa anual bajo a 4.27 por ciento, pero aumentó 0.24 por ciento con respecto a la quincena anterior a consecuencia del incremento en los precios de electricidad, azúcar, frijol, cerveza, loncherías, fondas, torterías y taquerías.
A tasa anual la inflación sumó 11 quincenas en desaceleración, con la cifra más baja desde la primera quincena de marzo de 2021.
Sin embargo, el Inegi reveló que la inflación subyacente reportó un incremento de 5.54 por ciento a tasa anual y de 0.24 por ciento a tasa quincenal, al subir los precios de las mercancías 0.22 por ciento y los de servicios, 0.27 por ciento.
Los productos y servicios que registraron alzas en sus precios fueron electricidad, azúcar, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, vivienda propia, frijol, loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como cerveza, automóviles y servicios profesionales.
En tanto que aquellos productos que descendieron sus costos fueron jitomate, pollo, cebolla, huevo, naranja, gasolina Magna, aguacate, limón, plátano y pañales.
