Jerusalén, 13 de octubre.— La organización islamista Hamas liberó este lunes a 20 rehenes de un total de 45 que mantiene cautivos desde el 7 de octubre de 2023, cuando una incursión en territorio israelí desató el actual conflicto en la Franja de Gaza.
De acuerdo con medios locales, la liberación se realizó en dos fases como parte del acuerdo de alto el fuego impulsado por Estados Unidos y mediado por Egipto y Catar.
La primera entrega ocurrió alrededor de las 8:00 horas locales (23:00 del domingo en México) en el corredor de Netzarim, que divide la Franja de Gaza de este a oeste; la segunda, hacia las 10:00 horas (1:00 a.m. del lunes en México), en el área de Khan Yunis, al sur del enclave, y en los campamentos del centro de Gaza.
Las primeras siete personas liberadas fueron identificadas como Gali y Ziv Berman, Matan Angrest, Alon Ohel, Omri Miran, Eitan Mor y Guy Gilboa-Dallal. Su estado de salud aún se desconoce, pero la Cruz Roja Internacional confirmó que reciben atención médica inicial antes de reencontrarse con sus familias.
Horas antes, Hamas había difundido la lista completa de los 20 rehenes vivos que serían liberados: Elkana Bohbot, Matan Angrest, Avinatan Or, Yosef-Haim Ohana, Alon Ohel, Evyatar David, Guy Gilboa-Dallal, Rom Braslavski, Gali Berman, Ziv Berman, Eitan Mor, Segev Kalfon, Nimrod Cohen, Maxim Herkin, Eitan Horn, Matan Zangauker, Bar Kupershtein, David Cunio, Ariel Cunio y Omri Miran.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, junto con su esposa Sara, enviaron una carta a cada uno de los liberados con el mensaje:
“A nombre de todo el pueblo judío, ¡bienvenidos de vuelta! Los hemos estado esperando. Los abrazamos. Sara y Benjamin Netanyahu.”
Por su parte, el presidente estadounidense, impulsor del plan de paz que permitió esta primera fase de liberaciones, aterrizó en Tel Aviv poco antes del anuncio oficial.
Está previsto que se presente ante la Knéset (Parlamento israelí), donde el presidente Isaac Herzog le otorgará la Medalla Presidencial de Honor, el máximo reconocimiento civil del país.
Simultáneamente, Israel liberó a un grupo de prisioneros palestinos como parte del mismo acuerdo. Los autobuses de la Cruz Roja que los trasladaban desde la prisión de Ofer, cerca de Jerusalén, llegaron a la plaza de Ramala, en Cisjordania ocupada, poco antes del mediodía.
Decenas de familiares y simpatizantes recibieron a los expresos entre gritos de júbilo y banderas palestinas. Algunos de los liberados portaban pañuelos tradicionales (keffiyeh) y levantaban las manos en señal de victoria antes de fundirse en abrazos con sus seres queridos, mientras personal de la Media Luna Roja brindaba asistencia médica.
La llegada de los liberados a Ramala coincidió con el anuncio de que los últimos rehenes de Hamas ya se encontraban en territorio israelí.
Poco después, el presidente estadounidense inició —con dos horas de retraso— su discurso ante el Parlamento israelí, previo a su viaje a Egipto, donde participará en la Cumbre de Paz de Gaza.

