lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Hacienda elevará recaudación con estrategia basada en 5 ejes

Redacción by Redacción
21 de noviembre de 2024
in Política
0

México, 20 de noviembre.- Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, reveló que la estrategia de la dependencia para elevar la recaudación tiene al menos cinco ejes que permitirán que los ingresos que en 2018 representaron 12.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) crezcan a 14.6 por ciento del PIB en el 2025.

Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados para analizar el paquete económico del próximo año, Ramírez de la O dijo que por un lado la autoridad buscará eficiencia recaudatoria en los programas especiales de grandes, pequeños y medianos contribuyentes.

Mientras que el segundo eje se dirigirá al régimen simplificado de confianza, que será más accesible a las personas físicas con actividad empresarial a fin de que recaude 5 mil millones de pesos en el 2025.

El tercer eje, con el que se busca obtener 15 mil millones de pesos en los próximos años es el cruce de bases de datos y modelos de inteligencia fiscal, es decir, un cruce de información de la base del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Servicio de Administración Tributario (SAT), con el que se están determinando programas especiales de auditoría y gestión de autoridad para detectar posibles abusos de ingresos exentos, subsidio al empleo y simulación de pensiones, para evitar el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) o de Nómina, así como de abusos en el acreditamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El cuarto camino mediante el cual se buscan recaudar otros 13 mil millones de pesos es el cobro de IVA a vendedores extranjeros que comercializan sus productos a través de plataformas extranjeras como Shein, y otras que se utilizan mucho para compra de bienes durables.

El secretario de Hacienda recordó que ya se emitieron reglas en la miscelánea fiscal y que los resultados se verán reflejados a partir de noviembre del 2024, ya que las plataformas de comercio electrónico quedaron obligadas con las nuevas disposiciones a retener el impuesto en el origen.

“Es apenas el inicio, no estamos yendo al fondo de estas plataformas”, mencionó el funcionario.

Recaudar unos 20 mil millones de pesos es el quinto eje, que se provendrán del fortalecimiento del proceso aduanero y de comercio exterior, emitiendo reglas generales que fortalezcan el control de las importaciones de paquetería y el control de inventario en los recintos fiscalizados y la certificación de los mismos.

Previous Post

Acusa Marko Cortés que Morena busca “hacerse su traje a la medida” con elección del Poder Judicial

Next Post

Aprueba Cámara de Diputados en lo general extinción del INAI y seis órganos autónomos más

Next Post

Aprueba Cámara de Diputados en lo general extinción del INAI y seis órganos autónomos más

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.