miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Habría levantamientos en armas en México, sí Trump cumple amenaza de combatir a cárteles del narcotráfico, afirma Morena en el Senado

Redacción by Redacción
30 de diciembre de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

México, 30 de diciembre.- La bancada de Morena en el Senado, advirtió de revueltas o levantamientos en armas en ciertas regiones de México y el rompimento de las relaciones comerciales con Estados Unidos, sí el presidente Donald Trump cumple con su amenaza injerencista de designar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como terroristas y combatirlos con la presencia de cuerpos militares de su país.

En una nota informativa interna “Implicaciones de la Designación como Grupos Terroristas Extranjeros a los Cárteles Mexicanos por parte del presidente de los Estados Unidos de América”, que circuló entre los senadores de la bancada mayoritaria, se señala que la declaración de Trump de designar a los cárteles como organizaciones terroristas y las amenazas de incrementos arancelarios de hasta el 25 por ciento en bienes y servicios provenientes de México, “han puesto en alerta a todo el aparato gubernamental del Estado mexicano”.

Se reconoce en la nota que Trump “se encuentra en posibilidad de materializar cualquier iniciativa que le plazca, pues cuenta con el poderío del Congreso de los Estados Unidos y la inexistencia de una oposición capaz de frenar sus órdenes”.

En la nota informativa se advierte que “la realización de operativos que prioricen el uso de violencia en contra de los cárteles representaría una contradicción con la retórica que se ha planteado desde el sexenio pasado, posibilitando la creación de un distanciamiento con la sociedad y el gobierno federal.

Distintos grupos, alentados por la narrativa de la oposición, podrían realizar movimientos sociales que recriminen la existencia de elementos militares extranjeros dentro del territorio; pudiendo suscitarse revueltas o levantamientos en armas en ciertos territorios”.

Además, de que se aminoraría la legitimidad social y la capacidad de gobernar; “los objetivos de Estados Unidos se impondrían a los objetivos nacionales”.

De materializarse esta advertencia de Trump, “se afectaría directamente la soberanía y autodeterminación del Estado mexicano”.

“La presencia de cuerpos militares extranjeros que combatan a los cárteles mexicanos dentro de territorio, más allá de la evidente afectación al trabajo soberano de las autoridades nacionales y una posible noción de subordinación, podría mostrarse como la ausencia de coordinación y capacidades técnicas de nuestras fuerzas armadas y de seguridad”, se advierte.

También, en la nota se señala que las amenazas del presidente Trump de adentrarse a territorio mexicano y llevar a cabo operaciones militares con la excusa de atacar a los cárteles mexicanos, “puede obedecer a propósitos económicos; por medio de amenazas de ataques directos a la soberanía nacional; Donald Trump estaría tratando de obtener una ventaja desleal en las renegociaciones del T-MEC”.

“La posible declaratoria para considerar a los cárteles como grupos terroristas, que llegara hacer a Donald Trump podría implicar que Estados Unidos corte todo tipo de acuerdo comercial que subsiste con México, ya que no podría mantener tales acuerdos y a la par hacer señalamientos de narcoterrorismo al mismo Estado”, se menciona en la nota.

En las conclusiones de la nota se reconoce que un sector poblacional de los Estados Unidos exige abiertamente a Trump la intervención de la milicia de su país en suelo mexicano para enfrentarse a los cárteles mexicanos, haciendo uso de todo el poderío militar, armamentístico y tecnológico con el que cuentan los Estados Unidos.

Incluso, algunos especialistas aseguran que dada la naturaleza intervencionistas de los Estados Unidos, es posible que el presidente Trump haga uso de drones para atacar a los cárteles; “llegando a escalar a la realización de operaciones militares especiales en México; sin la aprobación, cooperación o conocimiento del gobierno mexicano”.

Finalmente, se menciona que de consolidarse la declaratoria como grupos terroristas extranjeros a los cárteles mexicanos “la imagen internacional de México se debilitaría”.

Previous Post

“No es muy creíble” reportaje de The New York Times sobre cómo se ‘cocina’ el fentanilo en un narcolaboratorio: Sheinbaum

Next Post

Advierte “Alito” Moreno que kilo de tortilla podría alcanzar los 32 pesos por mala conducción de la economía

Next Post

Advierte “Alito” Moreno que kilo de tortilla podría alcanzar los 32 pesos por mala conducción de la economía

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.