martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Gordillo rechaza reforma a estatutos de SNTE

admin by admin
4 de febrero de 2020
in Política
0

México, 4 de febrero de 2020.- La ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo rechazó el reglamento emitido por la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para realizar elecciones.

El 12 de enero pasado, el secretario general Alfonso Cepeda Salas presentó el Reglamento para las Elecciones de Directivas Seccionales, con el que se cumple con lo solicitado por la reforma laboral de este sexenio.

A través de su cuenta de Facebook, Gordillo, quien busca retomar la dirigencia nacional después de estar presa por lavado y dinero y delincuencia organizada, rechazó las modificaciones.

«La reforma estatutaria llevada a cabo por el Consejo del SNTE tiene vicio de nulidad ya que sólo el Congreso Nacional tiene la facultad exclusiva de modificar el estatuto y emitir el reglamento de elecciones para la renovación de dirigencias seccionales y la dirigencia nacional», publicó.

«Por lo tanto, los estatutos y el reglamento de elecciones snte.org.mx/pdf/Reglamento para la consulta del reglamento así como las convocatorias presentados ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje #JFCA carecen de validez.

A las Secretarías de Educación y del Trabajo, a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y al Poder Legislativo les pidió que se pronuncien al respecto.

«Además, no dan cumplimento al mandato constitucional de la Reforma Laboral ya que no garantizan elecciones democráticas. Estamos a la espera de que se pronuncien las autoridades #JFCA, la @STPS_mx y la @SEP_mx @senadomexicano @Mx_Diputados #SNTECongresoNalYA #STPS #SCJN #TMEC», escribió.

El reglamento emitido por el SNTE se encargará de normar las elecciones directivas estatales en ocho entidades, proceso que inicia este mes a través del voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible.

En 2021 se renovarán otras 30 dirigencias seccionales y en 2024 tocará el turno a la renovación de la dirigencia nacional. (Con información de Reforma)

Previous Post

De ‘altísima probabilidad’ que coronavirus llegue a México: SSa

Next Post

Lorenzo Córdova, presidente del INE, está de ‘nalgas prontas’ con el PRIAN, afirma Félix Salgado

Next Post

Lorenzo Córdova, presidente del INE, está de 'nalgas prontas' con el PRIAN, afirma Félix Salgado

Entradas recientes

  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido
  • Sheinbaum rechaza categóricamente cualquier intervención militar de EEUU en México
  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.