lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Golpe a la opacidad y a la corrupción revés a ‘decretazo’ de AMLO: Oposición en Senado

admin by admin
18 de mayo de 2023
in Política
0

México, 18 de mayo de 2023.- Senadores de oposición calificaron como un golpe a la opacidad y a la corrupción, la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de declarar inconstitucional el ‘decretazo’ del presidente Andrés Manuel López Obrador, que reservaba como de seguridad nacional las obras prioritarias de su gobierno.

Julen Rementeria, coordinador del PAN, reconoció la decisión de la Corte y sostuvo que el derecho a la información pública es de todos.

“Otro golpe más a la opacidad y a la corrupción.

Con la resolución de la @SCJN que invalidó el artículo primero del acuerdo presidencial que clasificó como “seguridad nacional” los proyectos y obras prioritarias del gobierno federal, para evitar la rendición de cuentas.

¡El derecho a la información pública es de todos! 👏🏾🇲🇽

Mi reconocimiento a la Suprema Corte”.

Otro golpe más a la opacidad y a la corrupción.

Con la resolución de la @SCJN que invalidó el artículo primero del acuerdo presidencial que clasificó como “seguridad nacional” los proyectos y obras prioritarias del gobierno federal, para evitar la rendición de cuentas.

¡El…

— Julen Rementeria (@julenrementeria) May 18, 2023

El líder de la bancada priísta, Manuel Añorve, aseveró que con esta resolución se ratifica que la transparencia es un derecho de todos los mexicanos, no una concesión de un gobierno.

“Celebramos la decisión de la @SCJN de declarar inconstitucional el acuerdo del gobierno de Morena que etiquetaba como reservada por seguridad nacional información de obras y proyectos.

Basta de la opacidad y discrecionalidad de Morena, la ciudadanía merece saber en qué se gastan los recursos públicos”.

Celebramos la decisión de la @SCJN de declarar inconstitucional el acuerdo del gobierno de Morena que etiquetaba como reservada por seguridad nacional información de obras y proyectos.

Basta de la opacidad y discrecionalidad de Morena, la ciudadanía merece saber en qué se…

— PRI (@PRI_Nacional) May 18, 2023

“Con la resolución de la @SCJN que invalida el acuerdo del gobierno federal que permitía catalogar obras prioritarias como asuntos de seguridad nacional, se ratifica que la transparencia es un derecho de todas y todos los mexicanos, no una concesión de un gobierno”.

Con la resolución de la @SCJN que invalida el acuerdo del gobierno federal que permitía catalogar obras prioritarias como asuntos de seguridad nacional, se ratifica que la transparencia es un derecho de todas y todos los mexicanos, no una concesión de un gobierno.

— Senado PRI (@SenadoPRI) May 18, 2023

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, afirmó que esta es una victoria para la transparencia.

“Una victoria para la transparencia. El decreto que promovió el Gobierno Federal con el fin de catalogar sus proyectos faraónicos como de «seguridad nacional» para violar las normas de transparencia y no informar a las y los mexicanos acaba de ser invalidado por la Corte”.

Una victoria para la transparencia. El decreto que promovió el Gobierno Federal con el fin de catalogar sus proyectos faraónicos como de "seguridad nacional" para violar las normas de transparencia y no informar a las y los mexicanos acaba de ser invalidado por la Corte.

— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) May 18, 2023

La senadora del Grupo Plural, Nancy de la Sierra, celebró la firmeza de la Corte en favor de la transparencia y la rendición de cuentas.

“Ni un paso atrás en la defensa del derecho al acceso a la información pública. Las y los mexicanos tenemos derecho a saber cómo y con qué recursos se realizan las obras públicas en nuestro país.

Celebro la firmeza de la @SCJN en favor de la transparencia y rendición de cuentas”.

Ni un paso atrás en la defensa del derecho al acceso a la información pública. Las y los mexicanos tenemos derecho a saber cómo y con qué recursos se realizan las obras públicas en nuestro país.
Celebro la firmeza de la @SCJN en favor de la transparencia y rendición de cuentas. pic.twitter.com/R8NOOTOaQ8

— Nancy de la Sierra Arámburo (@nancydelasa) May 18, 2023

Previous Post

Analiza Armenta proceder legalmente contra ministra Norma Piña por mensajes intimidatorios

Next Post

Contraataca AMLO y publica decreto que declara de seguridad nacional Tren Maya y otras obras

Next Post

Contraataca AMLO y publica decreto que declara de seguridad nacional Tren Maya y otras obras

Entradas recientes

  • Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025
  • Arranca este martes el primer pago de la Pensión Mujeres-Bienestar para dos millones de beneficiarias
  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.