domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Gobierno y productores logran acuerdo para levantar bloqueos; apoyos por 950 pesos por tonelada y creación del Sistema Mexicano de Comercialización del Maíz

Redacción by Redacción
29 de octubre de 2025
in Política, Últimas Noticias
0
Gobierno y productores logran acuerdo para levantar bloqueos; apoyos por 950 pesos por tonelada y creación del Sistema Mexicano de Comercialización del Maíz

México, 29 de octubre.- Tras varios días de bloqueos carreteros y tensiones con productores de maíz del Bajío, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, anunció que durante la madrugada de este miércoles se alcanzó un acuerdo con los liderazgos locales de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, con lo que se prevé el levantamiento total de las protestas.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Berdegué informó que el pacto fue resultado de una negociación que culminó alrededor de las dos de la madrugada, tras semanas de trabajo conjunto con los gobiernos estatales y por instrucciones directas de la presidenta de la República.

“El fondo del problema —explicó— es el exceso de maíz disponible a nivel mundial, que ha generado una presión a la baja en los precios internacionales. Tenemos un stock global récord de mil 300 millones de toneladas, y México no es la excepción: este año esperamos una cosecha muy alta, incluso el doble o más que la del año pasado en regiones como Sinaloa”.

El funcionario destacó que el precio internacional del maíz ha caído 21% en lo que va del año, y actualmente se ubica en los niveles más bajos desde 2017, con un promedio de 3 mil 400 pesos por tonelada, que al incluir logística y transporte llega a unos 4 mil 850 pesos, insuficiente para cubrir los costos de producción de la mayoría de los agricultores.

Ante este panorama, el gobierno federal y los estados acordaron un apoyo directo de 950 pesos por tonelada para los productores del Bajío, beneficio que alcanzará a unos 90 mil agricultores con predios de hasta 20 hectáreas —es decir, el 96% de los productores de la región—, y que cubrirá hasta un millón 400 mil toneladas de maíz, con un límite máximo de 200 toneladas por productor.

Expansión del programa “Cosechando Soberanías”

Berdegué anunció también la ampliación del programa “Cosechando Soberanías”, de crédito y seguros agrícolas, que hasta ahora estaba limitado a derechohabientes de programas del Bienestar.

“Por instrucción de la presidenta, este programa se extenderá a los productores de maíz”, precisó.

Los créditos tendrán una tasa anual de 8.5%, “la mitad o menos de lo que cobraría una institución financiera”, y todos los beneficiarios contarán con un seguro agropecuario que los protegerá ante sequías, inundaciones o plagas, evitando el endeudamiento por causas climáticas o sanitarias.

Nace el Sistema Mexicano de Comercialización del Maíz

Como medida estructural, el secretario de Agricultura anunció la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, que buscará garantizar condiciones estables para los productores.

“El agricultor no puede seguir sembrando sin saber a qué precio va a vender su cosecha”, dijo.

Este nuevo sistema establecerá precios de referencia nacionales, fomentará acuerdos directos de comercialización entre productores e industria (molinos, harineras y compradores) y contará con un marco jurídico claro y transparente, actualmente en diseño.

Negociación con la industria y prioridad al maíz nacional

Berdegué señaló que, además del apoyo gubernamental, el acuerdo incluye una negociación previa con la industria para elevar los precios base de compra del grano, lo que permitirá “que las empresas salgan a los mercados con precios más justos y competitivos”.

El gobierno también promoverá mesas de diálogo entre productores, industriales y autoridades estatales para asegurar condiciones equitativas durante la comercialización y garantizar que la cosecha nacional tenga prioridad en las compras.

Liberación de carreteras y reconocimiento al diálogo

El secretario subrayó que los líderes de los productores reconocieron la disposición del gobierno federal y expresaron su agradecimiento a la presidenta de la República por impulsar el nuevo sistema de ordenamiento de mercado, al que consideraron una solución de fondo al problema estructural que enfrentan los agricultores mexicanos.

“El acuerdo establece explícitamente que los liderazgos locales liberarán los cortes carreteros. Desde anoche comenzó la apertura de tramos y esperamos que durante la mañana se haya restablecido la movilidad en toda la zona del Bajío”, informó.

Previous Post

Senado aprueba alzas de impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos violentos en Paquete Económico 2026

Next Post

Sheinbaum reitera que apoyos al campo serán directos y destaca acuerdo con productores para levantar bloqueos

Next Post
Sheinbaum reitera que apoyos al campo serán directos y destaca acuerdo con productores para levantar bloqueos

Sheinbaum reitera que apoyos al campo serán directos y destaca acuerdo con productores para levantar bloqueos

Entradas recientes

  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.