México, 19 de agosto.- El gobierno federal puso en marcha este martes el programa “Rutas de la Salud”, una estrategia nacional para asegurar el suministro completo y permanente de medicamentos en los centros de salud de primer nivel en los 23 estados adheridos al sistema, según explicó Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar.
El arranque del plan contó con la participación de las y los gobernadores de estas entidades, quienes dieron el banderazo de salida a camiones que transportarán los paquetes médicos hacia más de 8 mil unidades de atención.
Svarch explicó que el nuevo modelo logístico se basa en kits prearmados de medicamentos, organizados de acuerdo con las necesidades de cada clínica y con capacidad para cubrir un mes completo de consultas.
“Antes los medicamentos llegaban de forma fraccionada; ahora, cada centro de salud recibirá un paquete completo y ordenado que asegura el abasto de 147 fármacos esenciales, entre ellos antihipertensivos, analgésicos e hipoglucemiantes”, detalló.
Cada kit está integrado por 1,900 piezas, distribuidas según el volumen de consultas en cada unidad médica, lo que permitirá mantener un stock permanente y evitar interrupciones en los tratamientos de los pacientes.
El funcionario señaló que los medicamentos incluidos fueron definidos con base en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), lo que garantiza que las y los pacientes reciban tratamientos respaldados por la mejor evidencia científica disponible.
“Se trata de asegurar que un paciente hipertenso, diabético o con cualquier otra condición reciba en su clínica el medicamento más eficaz y recomendado por la ciencia, sin importar en qué estado se encuentre”, apuntó.
De acuerdo con Svarch, la estrategia responde a un diagnóstico previo de las necesidades de personal y pacientes en las unidades del IMSS-Bienestar.
Además, incorpora un rediseño en la logística de distribución, apoyado en nuevas tecnologías, para homologar procesos en todas las entidades.
“El objetivo es simple pero fundamental: que cada médico cuente con lo necesario y cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”, afirmó.
Durante el evento, los 23 gobernadores y gobernadoras presentes se enlazaron para respaldar la iniciativa, que marcará el inicio de un abasto regular y uniforme en el país.
Finalmente, Svarch subrayó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es fortalecer las farmacias de los centros de salud para garantizar el derecho a la salud y el acceso gratuito a medicamentos.
“Estamos convencidos de que un suministro estable es el elemento más importante para consolidar el primer nivel de atención médica en México”, concluyó.

