México, 12 de octubre.- El gobierno de México informó este domingo que suman 47 personas fallecidas y 38 desaparecidas a consecuencia de las intensas lluvias registradas en los últimos días, que han dejado miles de damnificados y severas afectaciones en 150 municipios de cinco entidades del país.
De acuerdo con el más reciente informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los decesos fueron reportados por los gobiernos estatales de Hidalgo (16), Puebla (12), Querétaro (1) y Veracruz (18), mientras que los casos de personas no localizadas corresponden a Hidalgo (17), Puebla (15) y Veracruz (6).
Las lluvias torrenciales —asociadas a los remanentes del ciclón tropical “Eric” y a un canal de baja presión en el Golfo de México— provocaron desbordamientos de ríos, deslaves y daños en infraestructura carretera, eléctrica y de vivienda, especialmente en comunidades rurales.
Veracruz, el estado más afectado
En Veracruz, la CNPC reportó 70 municipios afectados, con 29 mil 267 viviendas dañadas y 50 refugios temporales habilitados que atienden a 2 mil 871 personas damnificadas. Además, se mantienen 81 localidades incomunicadas en seis municipios, con una población aproximada de 537 habitantes.
Daños en Puebla e Hidalgo
En Puebla, las autoridades informaron afectaciones en 38 municipios, con 16 mil viviendas dañadas y cinco refugios activos que albergan a 691 damnificados. También se registran 91 localidades incomunicadas en 17 municipios.
Por su parte, en Hidalgo se reportan 22 municipios afectados, 1,217 viviendas dañadas y 15 refugios temporales donde permanecen 403 personas. La entidad mantiene 74 comunidades incomunicadas en 21 municipios.
Afectaciones en Querétaro y San Luis Potosí
En Querétaro, el recuento preliminar señala ocho municipios con daños, una comunidad incomunicada de 600 habitantes, 150 viviendas afectadas y ocho refugios en operación que atienden a 48 personas.
Mientras tanto, en San Luis Potosí se contabilizan 12 municipios afectados, con 1,559 viviendas dañadas y una población de 2,215 personas en 12 localidades afectadas; además, se habilitó un refugio temporal.
Coordinación interinstitucional
El Gobierno de México mantiene activos los planes DN-III-E y Marina, así como operativos de la Guardia Nacional y dependencias federales como la CFE, Conagua, SICT y Pemex, en coordinación con autoridades estatales y municipales, para restablecer servicios básicos, reabrir caminos y continuar con la evaluación de daños y apoyo a la población damnificada.

