México, 22 de septiembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, por primera vez en la historia, el gobierno de México reconoció formalmente a una embajadora del Estado palestino, en un gesto que refuerza la posición de nuestro país a favor de la paz y la autodeterminación de los pueblos.
“Es importante aclarar que la primera vez que reconocemos a un embajador, en este caso la presidenta, entrega o recibe las cartas credenciales del Estado palestino y se reconoce como embajadora, a quien está hoy fungiendo como embajadora de Palestina, es con nuestro gobierno.
“Antes se reconocían representantes diplomáticos, pero no había habido embajadores. La primera vez que hay una embajadora palestina como tal reconocida es con nuestro gobierno. Eso es muy importante que se conozca”, subrayó la mandataria.
Sheinbaum recordó que México ha acompañado, desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las denuncias presentadas junto con Chile sobre la situación en Gaza, insistiendo en la necesidad de detener lo que calificó como un genocidio contra la población civil.
“Esa es nuestra posición: el reconocimiento de los dos Estados, Israel y Palestina, y que no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento”, sostuvo.
La presidenta enfatizó que el canciller Juan Ramón de la Fuente, representará al país en la Asamblea General de la ONU con un mensaje de paz, bajo los principios constitucionales de política exterior: la no intervención, la solución pacífica de los conflictos y la autodeterminación de los pueblos.
“Es importante que se conozca la posición que hemos tomado desde el principio, siempre buscando como Estado mexicano la paz”, concluyó.

