México, 13 de octubre.- Los gobiernos estatales de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz informaron este lunes sobre los daños ocasionados por las recientes lluvias torrenciales y las acciones de atención y auxilio implementadas en cada entidad.
Hidalgo:
El gobernador Julio Menchaca reportó que 28 municipios resultaron afectados, con 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas.
Señaló que 234 caminos presentaron daños, de los cuales 130 permanecen cerrados, 87 abiertos parcialmente y 17 totalmente abiertos.
Además, 24 puentes colapsaron. Para atender la emergencia se desplegaron ocho helicópteros, 11 lanchas y 109 máquinas de obra pública, así como mil 165 elementos de la Secretaría de la Defensa y Guardia Nacional, 240 de Marina y 55 de Salud, además de seis mil 480 funcionarios públicos estatales.
Se distribuyeron 10 mil despensas, 30 mil 168 medicamentos y se habilitaron 46 albergues con capacidad para 2 mil 530 personas.
Menchaca destacó que se establecieron puentes aéreos y que se trasladaron ocho pacientes, seis de ellos hospitalizados. Asimismo, se distribuyeron 250 mil litros de combustible y se mantienen 47 centros de acopio activos.
Puebla:
Alejandro Armenta informó que 23 municipios resultaron afectados, con 13 fallecimientos y cuatro personas desaparecidas.
Se implementan 11 frentes de atención con 68 máquinas en operación y se han atendido 19 puentes y 33 tramos carreteros afectados.
Entre los municipios más afectados destacan Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango y Jalpan, donde se realizan labores de limpieza, rescate y apoyo a familias afectadas.
Querétaro:
El gobernador Mauricio Kuri reportó 30 comunidades incomunicadas en ocho municipios, reduciendo de 108 al inicio de la contingencia.
Las principales afectaciones se registran en Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tonimán.
Se mantienen 340 kilómetros de caminos municipales dañados, y dos puentes vehiculares y tres peatonales requieren reparación.
Además, 22 comunidades continúan sin suministro eléctrico, cifra significativamente menor gracias a la intervención de la CFE y la Defensa Nacional.
San Luis Potosí:
Ricardo Gallardo informó que 12 municipios resultaron afectados, con cuatro comunidades aún incomunicadas.
Hasta el momento, no se reportan fallecidos ni desaparecidos. Se evacuaron mil 600 personas y se distribuyeron 32 mil víveres, 11 mil paquetes de limpieza y se iniciaron trabajos de rehabilitación en cinco mil hogares.
También se instalaron 36 albergues y 10 brigadas médicas, que han brindado 425 atenciones.
Veracruz: La gobernadora Rocío Nahle detalló que 40 municipios resultaron afectados, con seis incomunicados que incluyen 81 comunidades.
Se han habilitado cuatro puentes aéreos, 51 refugios temporales con 3 mil 279 personas atendidas, y se han entregado más de 34 mil despensas, cobijas, colchonetas y kits de limpieza.
Se mantienen 276 unidades de maquinaria para la atención de zonas urbanas y rurales, además de 60 hospitales funcionando.

