México, 24 de octubre.- Los gobernadores de Puebla, Hidalgo y Veracruz reportaron avances significativos en la atención a las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales y el desbordamiento de ríos en la región oriente del país.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que prácticamente todas las comunidades afectadas por las recientes precipitaciones ya se encuentran comunicadas.
Detalló que solo dos localidades continúan con afectaciones derivadas de una lluvia ocurrida hace cuatro días.
“Prácticamente todas las comunidades están comunicadas, porque La Ceiba Francisco Z., iempre ha sido afectada por el río Pantepec, y la solución que está planteando el secretario de Infraestructura es la correcta. Nosotros estaremos supervisando y visitando esa comunidad el día sábado”, señaló el mandatario.
Armenta precisó que las comunidades que permanecían aisladas ya han sido restablecidas y que el número de personas fallecidas asciende a 22, con dos más no localizadas: un niño de seis años, Tadeo González, en la zona de Nuevo Monterrey, Huauchinango, y un adulto, Pedro Segura, originario de Tetela de Ocampo.
El gobernador reconoció la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la participación de la sociedad civil en las labores de rescate y rehabilitación, destacando el uso de 143 máquinas de distintas instituciones y 11 helicópteros para establecer puentes aéreos.
“Agradecerle a usted, presidenta, a todo su gobierno, a la Secretaría de Salud, al IMSS-Bienestar, a la Sedena, a la Marina y a la Guardia Nacional. Puebla está bien, gracias a su oportuna intervención y al apoyo de la sociedad civil”, expresó.
Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, informó que de los 28 municipios prioritarios, 17 continúan con atención especial, tras haber restablecido la comunicación con 25 mil 213 personas.
Detalló que se encuentran en operación 239 máquinas y que se han distribuido 138 mil 201 despensas, además de realizarse 444 vuelos con apoyo de las Fuerzas Armadas y dependencias federales.
En total, se ha desplegado un contingente de 9 mil 774 personas para atender la emergencia, incluyendo personal estatal y federal.
Asimismo, informó que 16 refugios temporales permanecen activos en beneficio de 657 personas, mientras que el 78% de los estudiantes, equivalente a 125 mil 273 alumnos, ya retomaron clases de manera presencial o a distancia.
“El día de ayer se hizo un sobrevuelo con ingenieros militares de acuerdo con su instrucción; hoy realizaremos tres más para tener información más cercana. Lo urgente es restablecer caminos, garantizar la salud y proteger la integridad de las personas”, enfatizó Menchaca, quien agradeció el apoyo federal y la coordinación permanente.
En tanto, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, destacó la respuesta inmediata del gobierno federal y la solidaridad del pueblo mexicano tras las severas lluvias que afectaron la región norte y la Huasteca veracruzana.
Nahle informó que, a 14 días del inicio de la emergencia, solo una cabecera municipal, Ilamatlán, continúa incomunicada, junto con 23 comunidades de esa zona. En municipios como Poza Rica, Álamo, Tempoal y El Higo, los trabajos de limpieza avanzan significativamente: 83% en Poza Rica y 80% en Álamo.
En el operativo participan 662 equipos de maquinaria pesada que trabajan las 24 horas, y 11 helicópteros que mantienen un puente aéreo hacia la sierra de Huayacocotla para el traslado de víveres y medicamentos.
Además, se han repartido 90 mil 674 comidas calientes y 136 mil ocho despensas, mientras que personal médico ha aplicado 29 mil 69 vacunas, principalmente contra el tétano, mediante 338 brigadas médicas desplegadas en las zonas afectadas.
“Me siento muy orgullosa del gobierno humanista que representamos. A 14 días se tuvo una respuesta rápida y una cercanía con la gente. Veracruz está de pie gracias al esfuerzo conjunto del gobierno federal y estatal”, afirmó Nahle.
Los tres mandatarios coincidieron en que el trabajo coordinado entre los gobiernos estatales, federales y municipales, junto con la participación ciudadana, ha permitido acelerar la recuperación de las zonas afectadas y garantizar la atención humanitaria a las familias damnificadas.

