México, 12 de agosto.- Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, informó que la dependencia a su cargo interpondrá un recurso de apelación para revertir la liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro, al considerar que se trata de uno de los delitos más graves y que las víctimas no pueden quedar en estado de indefensión.
“El delito del secuestro, después del homicidio, es el más grave que puede sufrir cualquier persona. En este caso, seis personas fueron privadas de su libertad antes de que se realizara una diligencia evidentemente ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar sin protección”, declaró.
Gertz Manero subrayó que la Fiscalía tiene una “obligación moral, ética y jurídica” de defender a las víctimas y garantizar su derecho a la reparación del daño.
“Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro. Y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, adelantó.
En otro tema, el fiscal se refirió al caso del empresario Alonso Ancira, involucrado en un presunto fraude a Petróleos Mexicanos (Pemex) por la venta de la planta chatarra de Agronitrogenados.
Señaló que, aunque Ancira pactó el pago de la reparación del daño en varios abonos, dejó de cumplir con dichos compromisos.
“Los primeros pagos los hizo y después ya no. Él tiene nacionalidad estadounidense y vive en Estados Unidos. Consideramos que el acuerdo ya no es válido, por lo que reiniciamos el procedimiento”, explicó.
Añadió que la FGR, en coordinación con Pemex, realizará las gestiones necesarias, incluyendo asistencia jurídica internacional, para que Ancira asuma su responsabilidad y se garantice el pago pendiente.

