México, 25 de mayo.- En el marco del Centenario de Rosario Castellanos, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, firmaron el convenio “Leyendo por la paz” para promover la lectura en el estado.
Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la escritora, fungió como testigo de honor.
El evento se realizó en la Librería «Rosario Castellanos» del FCE, donde el mandatario chiapaneco destacó la vigencia del pensamiento de Castellanos, figura emblemática del indigenismo y los derechos de las mujeres. Señaló que su legado literario ha sido clave en la lucha contra el racismo, el clasismo y a favor de la justicia social.
En reconocimiento a su influencia, mencionó que Chiapas ha nombrado una beca contra el analfabetismo en honor a la autora.
“Ella decía que leer nutre el alma, el pensamiento, pero enseñar a escribir es un sinónimo de resistencia”, citó Ramírez Aguilar.
“Hoy las mujeres juegan un papel preponderante en la vida pública, privada, económica y social. Ese es el legado que Rosario Castellanos le deja al mundo.
“Que este convenio sirva para que más niñas, niños, adolescentes y personas adultas se acerquen a los libros y que nadie en Chiapas se quede sin aprender a leer ni escribir. ¡Que viva Rosario!”, expresó el gobernador.
Paco Ignacio Taibo II detalló que el convenio contempla un ambicioso plan que incluye librerías móviles, clubes de lectura, debates históricos y distribución de libros en escuelas.
“Este plan puede traducirse, en los próximos meses, en hasta un millar de actividades”, señaló.
Gabriel Guerra Castellanos reconoció que este acuerdo honra el legado de su madre y fortalece los vínculos entre la UNAM, Chiapas y el FCE.
En el acto estuvieron presentes representantes del ámbito cultural, diplomático y académico, entre ellos, el embajador de la República Checa, Tomáš Hart; el escritor Ameht Rivera; y el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez.

