México, 7 de julio.- Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, manifestó su preocupación por el fenómeno de la gentrificación y el desplazamiento de habitantes en zonas emblemáticas de la Ciudad de México, como la Condesa, la Roma y particularmente el Centro Histórico, donde él mismo reside.
Fernández Noroña señaló que el Centro Histórico está viviendo un “durísimo” proceso de desplazamiento social y comercial.
Comentó que la comunidad china ha adquirido una fuerte presencia económica en la zona, comprando y rentando edificios y bodegas, muchos de ellos patrimonio cultural, lo que ha generado un cambio drástico en la dinámica local.
“La vez pasada que estuvo el anterior embajador de China, yo le decía, oye, la comunidad china está haciéndose dueña del Centro Histórico, y edificios que son patrimonio de la humanidad están en una condición muy delicada.
“Porque la capacidad económica que tienen quienes están comerciando mercadería de origen chino es muy fuerte y está, no, no, no, pues está encantada la gente que renta ahí casas, bodegas y todo, pero sacando a gente que ahí habitaba o desplazando a otros negocios.
“Y ahí no se ha dicho nada porque, pues porque son de otra, porque es el Ccentro Histórico, son de otra condición social”, explicó.
El legislador de Morena, subrayó que este fenómeno es un asunto económico que debe ser atendido con medidas que fortalezcan las zonas habitacionales y los tejidos sociales tradicionales, sin caer en la persecución ni discriminación hacia migrantes o inversionistas extranjeros.
Recalcó que México es un país de acogida, histórico por recibir a personas que han enriquecido la cultura nacional, como los españoles que llegaron durante la Guerra Civil.
“Nosotros no vamos a promover la xenofobia ni ningún tipo de discriminación,” afirmó.
Además, hizo un llamado a detener la especulación inmobiliaria que encarece la vivienda y los locales comerciales, lo que provoca la expulsión de quienes tradicionalmente han vivido y trabajado en estas áreas.
Destacó el compromiso de autoridades locales, como la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para atender el problema de fondo y buscar soluciones que permitan preservar la vida comunitaria y evitar más desplazamientos.
Finalmente, reiteró la postura de su movimiento en favor de manifestaciones pacíficas y no violentas para abordar estos temas sociales.

