México, 14 de julio.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente, expresó este lunes su respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum, tras los señalamientos de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, a quien acusó de “insolente” y de buscar notoriedad mediática al atacar al gobierno federal.
“Y me parece que el reclamo es correcto. Ahora el abogado se ha pasado de insolente. En su casa lo conocen y tú le hablan, pues toman notoriedad porque está defendiendo a Ovidio Guzmán. Y toda esta insidia que hay de que estamos preocupados, no estamos preocupados, nada, que diga lo que quiera, que diga lo que quiera. Nosotros no tenemos relación con el crimen organizado. Se le combate de manera frontal”, aseguró.
Fernández Noroña también fue cuestionado por la reunión privada que sostuvo esta mañana en las instalaciones del Senado con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Fue una reunión entre amigos”, aclaró el senador.
Reveló que ambos forjaron una relación cercana durante el proceso interno de Morena en la Ciudad de México, y que el encuentro sirvió para intercambiar valoraciones sobre el estado del país, incluidas las estrategias de seguridad.
Respecto a la polémica sobre la llamada “Ley Espía”, el senador de Morena defendió las reformas impulsadas por el gobierno de la presidente Sheinbaum al considerar que se trata de dotar de herramientas legales, con control judicial para combatir al crimen organizado, y rechazó cualquier comparación con prácticas ilegales de espionaje del pasado.
“Nosotros no espiamos, luchamos contra eso”, afirmó.
Además, reconoció el desempeño de García Harfuch en su nuevo encargo: “Es un funcionario extraordinario, muy capaz y con resultados notables”, aseguró.
En otro tema, el legislador confirmó que el Senado ya turnó a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma constitucional para tipificar la extorsión como delito grave, una de las prioridades en materia de seguridad del nuevo gobierno.
“La extorsión es uno de los delitos más sensibles para la ciudadanía. Esta reforma ayudará a combatirla de forma frontal”, expresó.
Finalmente, al ser cuestionado sobre las encuestas que lo colocan junto a García Harfuch entre los favoritos rumbo a 2030, el senador respondió con humor: “Llegar vivos y sanos al 2030 debe ser la prioridad”.

