México, 23 de junio.- Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, adelantó que el periodo extraordinario de sesiones que inició este lunes se extenderá hasta el 2 de julio y contemplará jornadas ininterrumpidas, incluidos sábados y domingos, para aprobar al menos 22 iniciativas.
En conferencia de prensa, detalló que este miércoles habrá sesión doble: por la mañana la Comisión Permanente y por la tarde sesiones en ambas Cámaras.
Noroña informó que este lunes se discutirán las reformas a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales; la Ley General de Vida Silvestre en materia de uso de mamíferos marinos, y disposiciones sobre importación y exportación vinculadas a la totoaba.
Para el martes se abordarán temas como la ley para la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita, reformas al Código Penal Federal y una nueva ley nacional para limitar trámites burocráticos.
Sobre la posibilidad de un nuevo periodo extraordinario, el senador descartó que sea necesario: “La voluntad es sacar todas las reformas de aquí al 2 de julio”.
Defensa de su viaje a Roma
Fernández Noroña también aprovechó para responder a las críticas por su reciente visita a Roma, donde asistió a una audiencia con el Papa León XIV.
Negó haber viajado en helicóptero oficial, aclarando que la fotografía con la aeronave de la policía financiera italiana fue parte de una exposición pública. “Ni había piloto, ni estaba en movimiento; tomarse una foto con un helicóptero no es delito”, ironizó.
Subrayó que su intervención durante la reunión de la Unión Interparlamentaria, en la que habló del conflicto en Palestina, fue la única ovacionada de pie y reiteró que su postura está plenamente alineada con la política exterior encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Conflicto en Medio Oriente y asilo a palestinos
En referencia a la crisis en Medio Oriente, el senador reiteró su condena a los ataques contra la población civil palestina y expresó preocupación por la escalada militar.
Destacó que México ya ha concedido asilo a 18 personas originarias de Palestina y dijo confiar en que el país mantenga su tradición humanitaria.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Israel, Noroña respondió que esa decisión corresponde exclusivamente a la jefa del Estado mexicano, Claudia Sheinbaum, y refrendó su respaldo a la política exterior basada en la autodeterminación de los pueblos y la paz.
“Lo que está ocurriendo es inaceptable. Más de 18 mil niños y niñas asesinados. No se puede justificar de ninguna manera”, declaró, aunque evitó calificar directamente los hechos como genocidio para evitar controversias.
Iniciativas en análisis y postura sobre reelección
En cuanto a las iniciativas pendientes, el legislador mencionó que hay avances en la de telecomunicaciones, mientras que el dictamen sobre desapariciones aún está en discusión y podría definirse el miércoles en la Comisión Permanente.
Sobre su posible reelección como presidente del Senado, afirmó no haber tomado una decisión al respecto: “Volver al debate como senador también me entusiasma”.
Finalmente, respecto a la reforma al Poder Judicial impulsada por el oficialismo, Noroña aseguró que será prioridad en el próximo periodo legislativo.
Si bien consideró positiva la reciente elección de jueces por voto popular, reconoció que el modelo es perfectible y podría mejorarse con la participación de todas las fuerzas políticas, incluyendo a la oposición y al Instituto Nacional Electoral (INE).
“México ya dio un paso histórico al elegir jueces por voto directo y así continuará. Pero hay margen para fortalecer el sistema”, concluyó.

