México, 8 de septiembre.- La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen preparadas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas del país, señalados por su presunta participación en el delito de huachicol fiscal, esquema que durante varios años facilitó el contrabando de combustibles hacia México desde distintos puntos del mundo.
De acuerdo con fuentes federales cercanas a EL UNIVERSAL, entre los implicados no solo se encuentran civiles, sino también personal militar y empresarios vinculados con la operación de este ilícito.
Entre ellos resalta el nombre del exgobernador de Baja California y militante del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Ruffo Appel.
Las órdenes comenzaron a gestionarse desde el 1 de agosto pasado, presentadas por la FGR y fiscalías locales ante jueces federales y estatales.
Algunas ya han sido giradas, mientras que otras se resolverán en los próximos meses. Sin embargo, por el sigilo de las investigaciones, no todas serán anunciadas públicamente.
Las autoridades adelantaron que en los próximos días se solicitarán órdenes de captura contra personas morales vinculadas al mismo esquema de contrabando, con lo que se busca desmantelar la red empresarial que sirvió de fachada para la introducción ilegal de hidrocarburos.
En este contexto, destaca una orden de aprehensión contra Ruffo Appel, quien figura como socio mayoritario de la empresa Ingemar, S.A. de C.V., señalada por su presunta participación en el megadecomiso de 15 millones de litros de huachicol registrado el pasado 7 de julio en el estado de Coahuila. (Con información de El Universal)

