lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Exconsejeros electorales llaman a un diálogo nacional por una reforma electoral incluyente y de amplio consenso

Redacción by Redacción
3 de agosto de 2025
in Política, Últimas Noticias
0
Exconsejeros electorales llaman a un diálogo nacional por una reforma electoral incluyente y de amplio consenso

México, 3 de agosto.- Ante el anuncio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sobre la creación de una comisión redactora para una próxima reforma electoral, un grupo de exconsejeros y exmagistrados electorales hizo un llamado a todos los sectores del país a sumarse a un diálogo nacional por una democracia más incluyente, plural y fortalecida.

En un pronunciamiento conjunto, las y los firmantes expresaron su coincidencia en la necesidad de una reforma que garantice los más altos estándares de integridad electoral, y advirtieron que cualquier cambio en esta materia debe surgir del más amplio consenso posible, no sólo de las mayorías legislativas.

“Una reforma electoral, como ha sido el caso en las últimas décadas, debe ser fruto de una amplia deliberación y acuerdos. No solo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías”, señalaron.

El grupo urgió a que el proceso de deliberación pública tome en cuenta los diagnósticos técnicos de las autoridades electorales, con el fin de transparentar los costos de los comicios, su impacto en las finanzas públicas y la garantía de recursos suficientes para la organización de elecciones íntegras.

Propuestas clave para la reforma

Como parte de su posicionamiento, las y los exfuncionarios electorales presentaron una serie de propuestas mínimas que consideran esenciales para una reforma legítima y eficaz:

1.  Fortalecer la representación política: Corregir distorsiones actuales que generan esquemas de subrepresentación o sobrerrepresentación excesiva, acercando la distribución de curules al porcentaje real de votos obtenidos por cada fuerza política.
2.  Preservar la autonomía del sistema electoral: Mantener y fortalecer la independencia de los organismos electorales, tanto en el ámbito federal como local, garantizando la colegialidad y profesionalización de sus estructuras ejecutivas.
3.  Designación técnica de autoridades: Asegurar que los consejeros y magistrados electorales sean seleccionados por el Congreso con base en experiencia, conocimiento e imparcialidad, y no mediante el voto popular.
4.  Resguardo imparcial del padrón: El Registro Federal de Electores, los listados nominales y la credencial para votar deben seguir bajo la administración de la autoridad electoral, con vigilancia partidista y técnica.
5.  Fiscalización y equidad en campañas: Establecer un sistema eficaz de rendición de cuentas que garantice equidad en las contiendas, elimine la compra y coacción del voto y sancione el uso indebido de recursos públicos.
6.  Independencia judicial: Reformar los mecanismos de selección de jueces electorales, privilegiando el mérito, la capacidad técnica y la carrera judicial para garantizar su independencia.

El pronunciamiento fue suscrito por 22 figuras clave en la historia del sistema electoral mexicano, entre ellas expresidentes del IFE y del INE, exconsejeros y exmagistrados electorales:
• María del Carmen Alanis
• Andrés Albo
• Marco Baños
• Lorenzo Córdova Vianello
• María Marván
• Mauricio Merino
• Rodrigo Morales
• Ciro Murayama Rendón
• Benito Nacif
• Fernando Ojesto
• J. Jesús Orozco Henríquez
• Jacqueline Peschard
• José Roberto Ruiz Saldaña
• Arturo Sánchez Gutiérrez
• Luis Carlos Ugalde
• Leonardo Valdés Zurita
• José Woldenberg
• María Macarita Elizondo
• Beatriz Galindo
• Teresa González Luna
• Alejandra Latapí
• Lourdes López

Las y los firmantes reiteraron su disposición a contribuir con su experiencia al proceso, insistiendo en que este debe estar guiado por el objetivo de fortalecer la democracia, no debilitarla.

Previous Post

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con Harfuch; refuerzan operativos en Sinaloa

Next Post

Se inaugura Hospital de Tuxtepec se construyó con la venta del avión presidencial; beneficiará a más de 1.2 millones de personas

Next Post
Se inaugura Hospital de Tuxtepec se construyó con la venta del avión presidencial; beneficiará a más de 1.2 millones de personas

Se inaugura Hospital de Tuxtepec se construyó con la venta del avión presidencial; beneficiará a más de 1.2 millones de personas

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.