Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de junio.- Con el objetivo de prevenir inundaciones y mejorar el entorno urbano en la capital chiapaneca, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el arranque de la jornada de limpieza “Ciudad Digna, ¡Más limpia!, ¡Más segura!”, en coordinación con el sector de la construcción y diversas instancias de gobierno.
Desde uno de los puntos intervenidos, Ramírez Aguilar hizo un llamado a la ciudadanía a generar conciencia colectiva y sumarse activamente a estas acciones, orientadas al retiro de escombros y material pétreo de calles y vialidades.
“Tuxtla no solo será nuestra capital segura, sino también la ciudad más limpia para vivir. Cerremos filas para tener un municipio y un estado limpio, ordenado y con desarrollo”, expresó el mandatario.
El gobernador también anunció que próximamente se lanzará una convocatoria estatal para premiar al municipio más limpio, con un incentivo económico de 5 millones de pesos para el primer lugar, recursos que podrán utilizarse en obras públicas o acciones de beneficio directo para la comunidad. Los municipios que ocupen el segundo y tercer lugar también recibirán apoyo presupuestal.
En esta primera jornada se intervinieron 25 puntos estratégicos de Tuxtla Gutiérrez, con el apoyo de más de mil personas y 30 retroexcavadoras, informó la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart.
Participan en estas labores 18 colegios de profesionistas, cámaras y asociaciones empresariales vinculadas al ramo de la construcción.
Por su parte, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, destacó que estas acciones son fundamentales para evitar la obstrucción de drenajes y minimizar los riesgos de encharcamientos o inundaciones durante la actual temporada de lluvias.
Subrayó que la limpieza urbana es una responsabilidad compartida y reiteró el llamado a la ciudadanía a involucrarse de forma activa.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, reconoció la colaboración entre gobierno y sociedad, y señaló que estas tareas no solo fortalecen la infraestructura urbana, sino que también promueven una cultura de prevención y responsabilidad ambiental entre las y los habitantes.
Las colonias atendidas durante esta jornada incluyeron Adonahí, Shanka, Laguitos, La Ilusión, 24 de Junio, Industrial, Penipak, Las Torres, Monte Real, Hidalgo, Bienestar Social y Plan de Ayala, así como el parque La Gloria, circuito Las Flores La Gloria, el Libramiento Norte Poniente, y vialidades como la salida Tuxtla–Chiapa de Corzo, boulevard al fraccionamiento Colina Universidad, y el puente de San José Terán, entre otras.
Además, se realizaron trabajos de desazolve de canales pluviales en zonas críticas como la ampliación del Libramiento Norte en Plan de Ayala, y se atendieron tramos en las colonias Infonavit Grijalva, Magisterial y Terán.
En el evento participaron también el presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el presidente de la CMIC en Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney; la diputada local Marcela Castillo Atristain, y el presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Noé Fabián Ruíz Velázquez.

