México, 2 de octubre.- En el marco del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Infonavit, Octavio Oropeza, encabezó en Cárdenas, Tabasco, la entrega de las primeras 80 viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar”, iniciativa que busca ampliar el acceso a un hogar digno para familias de bajos ingresos.
Las casas, ubicadas en el fraccionamiento Infonavit-Tomoca, fueron recibidas por derechohabientes que de inmediato adquirieron la mayoría de ellas: en solo tres días se vendieron 51, es decir, el 65 por ciento.
“Nuestra sorpresa fue que no sólo vinieron a conocerlas, sino que ya las adquirieron. De las 80 casas, 51 de ellas se vendieron en tres días, el 65 por ciento”, dijo.
Oropeza subrayó que “hoy no sólo entregamos las primeras viviendas, sino que lo hacemos en el primer año de este gobierno. Es una feliz coincidencia que en este fraccionamiento también se haya firmado el primer contrato de obra”.
Las viviendas cuentan con 60 metros cuadrados, dos recámaras, baño completo, sala, comedor, cocina y patio de servicio, además de servicios básicos y áreas verdes.
Aunque su valor comercial rebasa el millón de pesos, se ofertan en promedio en 600 mil pesos gracias al programa impulsado por la Federación.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que este arranque es “histórico” para el estado:
“Sólo en Tabasco alcanzaremos la meta de 90 mil viviendas en seis años, de las cuales 50 mil serán del Infonavit, 20 mil de la Conavi y 20 mil más del gobierno estatal en zonas rurales”.
El plan contempla que en el fraccionamiento Tomoca se entreguen 120 viviendas cada mes hasta llegar a las tres mil programadas.
A partir de enero de 2026, las entregas se extenderán a otros municipios tabasqueños como Cunduacán, Macuspana, Teapa, Centla y Jalpa de Méndez.
El programa también tendrá alcance nacional: en octubre iniciará la entrega de casas en Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán; en noviembre se sumarán Durango, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas.
Los beneficiarios resaltaron la oportunidad de acceder por primera vez a un patrimonio familiar.
“Es realidad todo lo que la presidenta está diciendo, lo está cumpliendo y me está dando la oportunidad de tener una vivienda digna”, expresó una madre soltera durante la ceremonia.

