miércoles, noviembre 26, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Entre enero y marzo de 2022 se registraron 80 mil millones de intentos de ciberataques

admin by admin
19 de julio de 2022
in País
0

México, 19 de julio de 2022.- En el primer trimestre del año se registraron más de 80 mil millones de intentos de ciberataques en México y se estima que en 2025 los delitos cibernéticos generarán ganancias por 15 trillones de dólares.

Lo anterior, lo reveló Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado, basado en cifras de FortiGuard Labs.

En el marco del foro «Transparencia y seguridad en el mundo digital», organizado por el Senado y el Instituto Belisario Domínguez, el ex jefe de Gobierno detalló que los intentos de ciberataques registrados entre enero y marzo de 2022 representan la mitad de los que se realizaron en todo 2021, cuando se detectaron 156 millones.

Los 80 mil millones de intentos, dijo, representan un alza del 41.9 por ciento con respecto a los 60 mil millones de tentativas que se contabilizaron en el mismo periodo del año pasado.

Reconoció que en la época de la pandemia «ahora es mucho más importante la ciberseguridad, porque se está utilizando mucho más el manejo de datos» por el trabajo en caso y las transmisiones en plataformas como Zoom.

«Hay algunos expertos y expertas que han dicho que los delitos cibernéticos son un negocio multimillonario en ascenso además, es uno de los delitos que se reporta ahora a nivel mundial con 6 trillones de dólares. Se espera que en el 2025 pueda alcanzar los 15 trillones de dólares, de ese tamaño es el negocio».

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/07/MANCERA-CIBERATAQUES-.mp3

Recordó que hay varias iniciativas presentadas por distintos grupos parlamentarios para contener este problema.

El PRD, recordó, planteó una Ley General de Ciberseguridad para conformar un frente homologado a fin de detener esta amenaza.

En este foro, Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, destacó que se debe fortalecer el marco jurídico para que el Estado, además de salvaguardar la integridad de las personas, también proteja la infraestructura nacional y los bienes públicos.

Recordó que el ámbito digital se ha utilizado para atentar contra niñas y niños, mediante prácticas deleznables, como el grooming, la pronografía infantil y la explotación sexual.

Por su parte, Lucía Trasviña, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, dijo que la dependencia al Internet y el crecimiento económico provocó que la delincuencia también evolucionaría en la piratería informática, en el diseño de programas maliciosos, robo de correos electrónicos, ciberdelincuencia y red oscura.

Previous Post

En las últimas 24 horas se registran 34,095 nuevos contagios de Covid-19

Next Post

Exige padre de Debanhi renuncia de funcionarios por omisión en primera necropsia

Next Post

Exige padre de Debanhi renuncia de funcionarios por omisión en primera necropsia

Entradas recientes

  • Transportistas y productores mantendrán bloqueos tras fallar negociaciones con Segob
  • Alito Moreno: productores y transportistas protestan por abandono del gobierno, no por política
  • Adán Augusto asegura que los bloqueos de transportistas y productores no buscan desestabilizar al gobierno
  • Respaldará Zacatecas estrategia federal para prevenir y sancionar todas las formas de violencia contra las mujeres: David Monreal
  • Senado aprueba izar bandera por muerte de Pancho Villa; oposición acusa glorificación de un “violador y asesino”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.