jueves, noviembre 20, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Entierra mayoría de Morena en el Senado reforma energética de Peña Nieto

Redacción by Redacción
17 de octubre de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

México, 16 de octubre.- El pleno del Senado aprobó con 86 votos en pro, 39 en contra y una abstención reformas a la Constitución para fortalecer las capacidades del Estado en el sector energético y proveer a las y los ciudadanos de electricidad al menor precio posible.

Así, se modifican los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna, para derogar la reforma energética aprobada en 2013 e impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto.

Con esta contrarreforma se elimina el concepto de “empresas productivas del Estado” para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se sustituye por el de “empresas públicas del Estado”.

Sin embargo, el debate entre la mayoría del oficialismo y la oposición, que posicionó en contra del dictamen, se vio empañado por la sentencia de 38 años 8 meses de prisión a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio del entonces presidente Felipe Calderón.

Morena aludió al expresidente Felipe Calderón, a quien no exculpó de su omisión por ignorar los vínculos de García Luna con el narcotráfico, en particular, con Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, otrora líder del Cártel de Sinaloa.

Mientras, los panistas se deslindaron del ex secretario.

Ricardo Anaya, senador del PAN, subió a tribuna para sostener que “nunca voy a defender lo indefendible”.

“Primero, creo que no es buena costumbre ignorar al elefante en medio de la sala. Yo nunca voy a defender lo indefendible, y estoy en una posición en la que sostengo que sí es una vergüenza lo que sucedió con García Luna. Y es correcto que él que la hizo la pague”.

Julieta Andrea Ramírez Padilla, senadora de Morena, arremetió contra Felipe Calderón.

“¡Claro!, que Calderón sabía. Sí nuestro senador sabía hace tantos años, Noroña sabía, todos sabíamos, ¿cómo es posible que su jefe, Felipe Calderón, no supiera? Claro que sabía, y por haber sabido, por ser su jefe y tener una relación de subordinación con Genaro García Luna, también debe pagar y también debería estar en la cárcel”.

Otra panista, Lilly Téllez, celebró la sentencia contra quien llamó corrupto:

“Celebro ampliamente la sentencia contra ese corrupto de García Luna, y espero que también atrapen a Andrés Manuel López Obrador, y que también lo presenten ante la justicia por su sociedad, defensa y protección a los cárteles, por haber entregado la soberanía de México a los cárteles”.

La senadora de Morena, Andrea Chávez, criticó que el expresidente Calderón desconociera los nexos de García Luna con la delincuencia organizada.

“Y no se va a posicionar sobre los treinta y ocho años a los que acaban de sentenciar a prisión a su mano derecha, Genaro García Luna”.

En el dictamen se precisa que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en áreas estratégicas como el litio y el servicio de Internet que éste provea, ni la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, cuyos objetivos serán preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación, y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible.
 
Dispone que las leyes determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica, que en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública del Estado, cuya esencia es cumplir con su responsabilidad social y garantizar la continuidad y accesibilidad del servicio público de electricidad.
 
En materia de litio no se entregarán concesiones.

La oposición cuestionó la nueva estatización de Pemex y la CFE, que regresen a ser otra vez monopolios sociales, pues con esta reforma no serán soberanas ni independientes.

Acusó que la reforma viola algunos apartados del T-MEC, con lo que se avizoran controversias con Estados Unidos y Canadá.

El decreto se remitió a los congresos locales para los efectos constitucionales que correspondan.

Previous Post

“Nunca tuve evidencia de que García Luna estuviera involucrado en actividades ilícitas”: Felipe Calderón

Next Post

Presenta Raquel Buenrostro la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, va en reemplazo de la Función Pública

Next Post

Presenta Raquel Buenrostro la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, va en reemplazo de la Función Pública

Entradas recientes

  • “México no volverá a caminar hacia atrás”, Sheinbaum reivindica la transformación en aniversario de la Revolución
  • Sedena: la Presidencia de Sheinbaum cumple una deuda histórica con las mujeres de las grandes gestas nacionales
  • Mier estalla contra “Alito”: lo llama manipulador, “histérico” y líder caído del PRI
  • Detienen al “L-12”,objetivo prioritario y a 14 presuntos criminales en operativos coordinados en Sinaloa
  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.