México, 14 de febrero de 2023.- El sector comercio prevé por el festejo del 14 de febrero, ventas superiores a los 25 mil millones de pesos.
Parejas destinarán entre 750 y mil 500 pesos en obsequios.
Los giros más beneficiados serán hospedaje, alimentos y bebidas, así como cines y teatros.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, dio a conocer que se ha reportado un encarecimiento de hasta un 40 por ciento en obsequios propios de la temporada, como flores, globos decorativos, peluches, chocolates, pasteles.
Las parejas esta vez descartan regalar joyas o regalos caros, pues no les alcanza. Por la inflación y la situación económica gran parte de la población recurrirá a la máxima “regale afecto, no lo compre”.
LA PROFECO ACONSEJA ESTE DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD “REGALAR AFECTO, NO LO COMPRE”
Por festejos de San Valentín, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó un operativo de verificación y vigilancia en el país, para evitar abusos en contra de los consumidores que celebran con amigos o con la pareja esta fecha.
Para ello fueron desplazados 240 funcionarios de la Procuraduría, quienes supervisarán que establecimientos comerciales que ofrecen servicios o venden artículos propios de la temporada, no se aprovechen de la fecha para “hacer su agosto”.
La Profeco detalló que se colocaron preciadores y decálogos de derechos del consumidor en florerías, cines, dulcerías, tiendas de autoservicio y departamentales, hoteles, moteles, restaurantes, bares, entre otros giros. Además, se vigila que los precios, términos y condiciones se encuentren a la vista del público.
Recordó que ningún proveedor puede negar o condicionar la venta de bienes, productos o servicios y en caso de celebrar en algún restaurante, es conveniente reservar con anticipación.
Los restaurantes tienen la obligación de exhibir los precios de manera clara, incluso los impuestos, entregar el comprobante de compra y recibir y brindar sus servicios a todas las personas sin discriminación.
La Procuraduría recordó que los restaurantes no pueden exigir propina, pues se trata de una gratificación voluntaria y no puede incluirse en la cuenta sin consentimiento del consumidor.