lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Van México-EU por armas con operativo Frozen

admin by admin
20 de diciembre de 2019
in Internacional, País, Últimas Noticias
0

México, 20 de diciembre de 2019.- El gobierno de Estados Unidos y el de México arrancarán este sábado el operativo Frozen, que tiene como objetivo detener el flujo de armas desde Estados Unidos a México.

El Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, informó que tanto México como Estados Unidos establecerán el operativo espejo.

«Hoy nos reunimos Marcelo Ebrard y un servidor con la Embajada de Estados Unidos para avanzar en las acciones que combatan el tráfico de armas y el lavado de dinero hacia nuestro País. Tanto México como Estados Unidos establecerán, en su respectivo territorio, puntos de verificación», indicó el funcionario.

De acuerdo con fuentes oficiales, Estados Unidos accedió a establecer puntos de verificación en San Diego, El Paso, Laredo, McAllen y Brownsville a partir de mañana.

A su vez, México hará lo propio en Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, tanto para detener armas, como drogas.

En la reunión de este viernes estuvieron presentes el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo; el Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau; el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía; y el Jefe de Oficina del Canciller, Fabián Medina.

El pasado 21 de octubre, después de los enfrentamientos desatados por el intento fallido de capturar a Ovidio Guzmán, los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Seguridad, solicitaron a Estados Unidos hacer un despliegue que llevaría el nombre de operativo Frozen, en los cinco puntos fronterizos con mayor flujo clandestino de armamento.

Según cifras oficiales, el 70 por ciento de las armas aseguradas en México proviene de Estados Unidos.

El Gobierno de México presentó una propuesta al Gobierno de Estados Unidos para establecer un marco jurídico bilateral e institucionalizar el intercambio de información para combatir el tráfico ilícito de armas.

Después del asesinato de nueve miembros de la familia LeBarón en Cajeme, Sonora, las autoridades mexicanas intensificaron la petición a Estados Unidos.

Durante la presente Administración se han logrado asegurar 7 mil 432 armas en México y se detalló que las armas largas más comunes en el País son la ametralladora Browning M2, cal .50, el Fusil Barrett, cal .50, y los fusiles AR-15 y AK-47, todas fabricadas en Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas han destacado la elevada capacidad de fuego de los grupos criminales, abastecida por el tráfico ilícito de armas provenientes de Estados Unidos y afirmaron que este poder destructor quedó de manifiesto en los más recientes hechos de violencia. (Con información de Reforma) 

Previous Post

Capturan en Oaxaca a hijo de ‘El Carrete’

Next Post

Extraditan a EU a ‘El Mayito Gordo’, hijo del ‘Mayo’ Zambada

Next Post

Extraditan a EU a 'El Mayito Gordo', hijo del 'Mayo' Zambada

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.