jueves, noviembre 20, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

En entrevista con 60 Minutes, AMLO afirma que con EU hay una “buena relación”, pero no de subordinación

admin by admin
24 de marzo de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

México, 24 de marzo de 2024.- En entrevista que concedió al programa 60 minutes de la cadena CBS de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirma que la relación con el gobierno del presidente Joe Biden es “muy buena”.

Pero, aclara, que no es de subordinación y recuerda que México no es colonia ni protectorado de ningún país extranjero.

Entrevistado por Sharyn Alfonsi, reconoce que el presidente Biden ha respetado la soberanía de México.

“Cada vez que hablo con el presidente Biden, lo primero que me dice es que nuestra relación debe estar en pie de igualdad”, dice López Obrador.

Sin embargo, asevera que otros políticos estadounidenses no han entendido esta relación. Han culpado a México por el desafío de la migración en la frontera, en lugar de llegar a acuerdos y abordar lo que él ve como la raíz del problema.

El presidente López Obrador critica también al gobernador de Texas, Greg Abbott, quien accedió por participar en el oportunismo y la “política barata” con la frontera.

Reitera que “el presidente Trump, al igual que el presidente Biden, ha sido muy respetuoso. Hemos tenido diferencias, pero hemos podido poner en primer lugar el interés general de ambos pueblos, el pueblo de los Estados Unidos y el pueblo de México”.

Sharyn Alfonsi: El jefe de la DEA dice que los cárteles están produciendo fentanilo en masa, y los EE. UU. El Departamento de Estado ha dicho que la mayor parte sale de México. ¿Están equivocados?

Presidente López Obrador: Sí. O más bien, no tienen toda la información, porque el fentanilo también se produce en los Estados Unidos.

Sharyn Alfonsi: El Departamento de Estado dice que la mayor parte proviene de México.

Presidente López Obrador: El fentanilo se produce en los Estados Unidos, Canadá y México. Y los precursores químicos provienen de Asia. ¿Sabes por qué no tenemos el consumo de drogas que tienes en los Estados Unidos? Porque tenemos costumbres, tradiciones y no tenemos el problema de la desintegración de la familia.

Sharyn Alfonsi: Pero hay consumo de drogas en México.

Presidente López Obrador: Pero muy poco.

Sharyn Alfonsi: Todo el mundo piensa que tiene el poder en este momento para frenar la migración. ¿Tiene previsto hacerlo?

Presidente López Obrador: Lo hacemos y queremos seguir haciéndolo, pero queremos que se atiendan las causas fundamentales, que se examinen seriamente.

Previous Post

Preocupada por EI, Francia eleva la seguridad al más alto nivel después de ataque en Rusia

Next Post

Marcha en Campeche para pedir la renuncia de Layda Sansores y la destitución de Marcela Muñoz

Next Post

Marcha en Campeche para pedir la renuncia de Layda Sansores y la destitución de Marcela Muñoz

Entradas recientes

  • “México no volverá a caminar hacia atrás”, Sheinbaum reivindica la transformación en aniversario de la Revolución
  • Sedena: la Presidencia de Sheinbaum cumple una deuda histórica con las mujeres de las grandes gestas nacionales
  • Mier estalla contra “Alito”: lo llama manipulador, “histérico” y líder caído del PRI
  • Detienen al “L-12”,objetivo prioritario y a 14 presuntos criminales en operativos coordinados en Sinaloa
  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.